
Este domingo la amplitud térmica se va achicando y la semana próxima se vienen amaneceres menos frescos y jornadas más agradables
Fuentes del gobierno provincial dijeron que Pullaro enviará el lunes los pliegos para cubrir las tres vacantes que se producirán en el máximo tribunal
Rosario18/12/2024El vertiginoso 2024 político de Santa Fe, coronado por la sanción de la ley de necesidad de reforma constitucional el pasado 6 de diciembre, no da tregua en sus capítulos finales. En las próximas horas, el gobernador Maximiliano Pullaro enviará a la Legislatura los nombres propuestos para cubrir tres vacantes en la Corte Suprema de Justicia provincial. Este movimiento responde tanto a las renuncias de Mario Netri y María Angélica Gastaldi como a la ampliación del tribunal de seis a siete miembros.
Pero esto es solo el comienzo. El plan de la Casa Gris apunta a un recambio integral en la Corte, que incluirá más temprano que tarde otras tres sillas. Los actuales magistrados Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco y Eduardo Spuler, que superan los 75 años establecidos como límite por la Constitución nacional —y próximamente por la provincial reformada—, son los próximos en la lista.
Un delicado equilibrio político
“El lunes enviamos los pliegos; el fin de semana cerramos los nombres”, confirmaron a este medio fuentes cercanas al gobernador. Desde el Ejecutivo destacaron que las negociaciones avanzan sobre un consenso que incluye a los principales actores de Unidos —la UCR y el socialismo— y también al perottismo, clave para sancionar la ley de reforma constitucional.
Los nombres que suenan con más fuerza son Jorge Baclini, exjefe del Ministerio Público de la Acusación; Margarita Zabalza, académica y exfuncionaria del gobierno de Miguel Lifschitz; y Rubén Weder, exfiscal de Estado durante la gestión de Omar Perotti. Según fuentes oficiales, el perfil de los candidatos responde a los criterios fijados por el gobierno: experiencia judicial, trayectoria académica y representatividad territorial.
En este esquema, Zabalza y Baclini, oriundos de Rosario, cubrirían los espacios dejados por los renunciantes de esa ciudad, mientras que Weder, nacido en Humboldt y formado en la Universidad Nacional del Litoral, aportaría una perspectiva desde el centro de la provincia.
La batalla por el control de la Corte
La estrategia oficial no se detiene en estas tres vacantes. La apuesta es que, avanzado 2025, el recambio se complete con la salida de los magistrados Gutiérrez, Falistocco y Spuler. La nueva ley de reforma judicial, que fija los 75 años como límite para ejercer en la Corte, sumada a la reforma constitucional en curso, deja a los tres jueces en una posición insostenible.
Con los tres nuevos integrantes en funciones y el respaldo de Daniel Erbetta, único juez actual por debajo del límite etario, el Ejecutivo planea avanzar con firmeza. Si los magistrados no renuncian, Pullaro no descarta decretar el cese de funciones, seguro de que la decisión contaría con el aval del renovado tribunal.
Este recambio histórico no solo redefine el mapa judicial de Santa Fe, sino que también posiciona al gobernador como artífice de una reforma profunda que marcará el rumbo institucional de la provincia en los próximos años.
Este domingo la amplitud térmica se va achicando y la semana próxima se vienen amaneceres menos frescos y jornadas más agradables
La segunda edición del encuentro internacional movió 3.500 millones de pesos y cerró con ventas por 15 millones de dólares. Participaron más de mil empresas y delegaciones de 45 países.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas frescas y con cielo mayormente despejado en la ciudad. La mínima de este sábado descendió a 2 grados, mientras que el domingo se espera un leve repunte en la temperatura, con máximas que rondarán los 17°.
El Concejo aprobó una nueva normativa que flexibiliza las alturas permitidas en parcelas del área central y corredores urbanos, con restricciones ambientales y evaluaciones especiales para proyectos mayores a 100 metros.
El SMN anticipa mañanas heladas, máximas suaves y un fin de semana con sol y sin lluvias
Tras las intensas lluvias, el nivel del agua bajó y 45 vecinos siguen evacuados en la zona. El intendente confirmó que no hubo víctimas, aunque advirtió que habrá que evaluar los daños en el puente carretero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 12 grados y una mínima de 4 para esta jornada en la ciudad.
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El piloto argentino se había quedado afuera en la Q1 con el Alpine, pero la sanción al francés Isack Hadjar le permitió adelantar una posición. Lewis Hamilton también perdió lugares en la parrilla por una penalidad.
Este domingo la amplitud térmica se va achicando y la semana próxima se vienen amaneceres menos frescos y jornadas más agradables
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
Un cable de acero roto provocó la catástrofe que dejó 16 muertos y 22 heridos en el centro de la capital portuguesa. El sistema de frenos no pudo contener la caída y ahora investigan fallas de diseño y de supervisión.
La épica dirigida por Gina Prince-Bythewood y basada en hechos reales se convirtió en un éxito de audiencia en la plataforma. La historia retrata a las guerreras del Reino de Dahomey y pone en primer plano la lucha por la libertad y el empoderamiento femenino.