
Fórmula 1: Alpine naufragó en Austria y Briatore lanzó una dura advertencia
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
El certamen nacional que reúne a equipos de las principales categorías del fútbol argentino ya tiene cuadro definido.
Deportes21/12/2024La Copa Argentina 2025 ya está en marcha tras el sorteo realizado este viernes, donde quedaron definidos los cruces de los 32avos de final. Los equipos rosarinos, Rosario Central, Newell’s y Central Córdoba, conocieron sus rivales para el estreno en el torneo que reúne a 64 equipos de todas las categorías.
El certamen, que tuvo a Central Córdoba de Santiago del Estero como último campeón tras vencer a Vélez en la final, promete emociones desde el inicio.
Rosario Central: el camino del Canalla
En el lado izquierdo del cuadro aparece Rosario Central, campeón de la edición 2017-18. Su primer desafío será ante Los Andes, recientemente ascendido a la Primera Nacional tras ganar el reducido de la B Metro. Si el Canalla avanza a 16avos de final, enfrentará al ganador del cruce entre Unión y Colegiales. Además, en caso de seguir en carrera, River podría ser su rival en los octavos de final, un duelo que encendería las expectativas auriazules.
Newell's: con la mira puesta en Kimberley
Del otro lado del cuadro, Newell’s Old Boys arrancará su participación frente a Kimberley de Mar del Plata, representante del Federal A. Los dirigidos por Mariano Soso, en caso de superar el debut, se medirán con el vencedor del cruce entre Defensa y Justicia y Racing de Córdoba. El posible choque ante Boca en octavos de final le agrega un condimento especial al camino de la Lepra. Y un dato clave: el clásico rosarino solo podría darse en la gran final.
Central Córdoba: un reto ante Sarmiento
Por su parte, Central Córdoba de Rosario debutará ante Sarmiento de Junín, un rival con oficio en la categoría. De avanzar, el equipo rosarino podría medirse con Gimnasia de La Plata o Deportivo Español en 16avos de final, un desafío que promete ser exigente para el Charrúa.
La Copa Argentina 2025 ya empieza a palpitarse. Los equipos rosarinos tienen su hoja de ruta definida y, como siempre, sueñan con dar el golpe en una competencia que no deja de sorprender.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
El piloto argentino largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Rosario Central y Unión se verán las caras este sábado desde las 13 en el Estadio Único de San Nicolás, por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025 en búsqueda de clasificar a los octavos de final.
El panorama no es nada alentador para el argentino de cara a la clasificación. El ganador de la sesión fue el británico Lando Norris.
El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión de entrenamientos finalizó último.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El piloto británico de Mercedes Benz, George Russell, se quedó con esta práctica.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.