
El Tatengue llega entonado tras golear a Instituto, mientras que el Globo busca revancha luego de la dura eliminación en la Sudamericana.
Pronto comienza un nuevo año y la pelota volverá a correr en el país de los campeones del mundo con varios certámenes en el horizonte. Repasá cuáles son.
Deportes27/12/2024Con el 2025 a la vuelta de la esquina, el fútbol argentino ya calienta motores para una temporada que promete acción en múltiples frentes. Los clubes de la Liga Profesional no solo deberán adaptarse a un renovado formato en la Primera División, sino que también tendrán varias copas en juego. Te contamos cuáles son y cómo se jugarán.
Un regreso a los 30 equipos
Con los dos ascensos confirmados, la Primera División volverá a contar con 30 equipos. El formato incluirá dos torneos tipo liga, con una estructura similar a la Copa de la Liga. Cada torneo se disputará en dos zonas de 15 equipos, con clásicos interzonales que garantizarán que nadie quede libre.
El primer torneo se jugará entre el 26 de enero y el 1° de junio.
El segundo irá del 13 de julio al 14 de diciembre.
La siempre emocionante Copa Argentina
El certamen más federal del fútbol argentino también dirá presente. Como ya es tradición, equipos de todas las categorías del país competirán en la Copa Argentina. En simultáneo con el anuncio del nuevo formato de la Liga Profesional, se realizó el sorteo de los 32avos de final, dando el puntapié inicial a una edición que promete emociones desde el arranque.
Supercopas en el horizonte
El 2025 también traerá consigo dos Supercopas:
Supercopa Argentina: Este título enfrentará a Vélez y Central Córdoba, quienes ya protagonizaron la final de la Copa Argentina en 2024. Aunque todavía no tiene fecha ni sede definida, el duelo promete ser vibrante.
Supercopa Internacional: Este certamen cruzará al mejor equipo de la tabla anual con el ganador del Trofeo de Campeones. En este caso, Vélez y Estudiantes serán los protagonistas, aunque su disputa podría retrasarse debido a que todavía falta jugar la edición 2023 entre River y Talleres, programada para el 5 de febrero de 2025 en Paraguay.
El Trofeo de Campeones, con nuevo formato
Finalmente, el Trofeo de Campeones también tendrá cambios. Hasta ahora, lo disputaban los ganadores de la Copa de la Liga y de la Liga Profesional. Sin embargo, con el nuevo esquema de torneos, en 2025 se jugará entre los campeones de ambos torneos-liga. Aunque aún no tiene fecha confirmada, todo indica que, como de costumbre, se disputará en diciembre.
El 2025 traerá un calendario cargado y grandes desafíos para el fútbol argentino. Los hinchas, como siempre, esperan con ansias la vuelta de la pelota y las emociones que solo este deporte puede brindar.
A continuación, la lista de los torneos por jugarse en 2025:
Dos Copas de la Liga
Copa Argentina
Supercopa Argentina (Vélez y Central Córdoba)
Supercopa Internacional 2023 y 2024 (River-Talleres y Vélez-Estudiantes)
Trofeo de Campeones (por definir)
El Tatengue llega entonado tras golear a Instituto, mientras que el Globo busca revancha luego de la dura eliminación en la Sudamericana.
El “Fideo” anotó un golazo en el Gigante de Arroyito para sellar el 1-0 sobre Newell’s. El Canalla sumó su quinta victoria consecutiva ante la Lepra y quedó a un punto de la cima en la Zona B.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
Los fanáticos del conjunto chileno causaron destrozos y forzaron la suspensión provisoria del duelo de la Copa Sudamericana en Avellaneda.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
El “Fideo” anotó un golazo en el Gigante de Arroyito para sellar el 1-0 sobre Newell’s. El Canalla sumó su quinta victoria consecutiva ante la Lepra y quedó a un punto de la cima en la Zona B.
Khaled al-Madhoun, camarógrafo del canal oficial de televisión en la Franja, recibió disparos mientras cubría enfrentamientos en Beit Lahia. Con él, ya suman 240 los trabajadores de prensa muertos desde el inicio de la guerra.
Ya se levantaron las primeras columnas y se fabrican las vigas que sostendrán el puente más largo ejecutado con recursos propios de la Provincia. El gobierno de Pullaro busca concretar una obra largamente prometida.