
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
El licenciando Antonio José Mauad es el flamante titular del organismo, que depende del Ministerio de Defensa a través del decreto 1129 publicado este lunes.
Actualidad30/12/2024El licenciado Antonio José Mauad, un ex combatiente de Malvinas, fue designado como nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su nombramiento, que tendrá carácter ad honorem, fue oficializado este lunes a través del decreto 1129 publicado en el Boletín Oficial y firmado por el ministro de Defensa, Luis Petri. Mauad estará al frente del organismo por un período de cuatro años.
El flamante titular del SMN, condecorado a mediados de 2024 con la “Medalla Honor al Valor en Combate” por su participación en el Escuadrón Canberra durante el conflicto en las Islas Malvinas, asume el cargo tras un mes de acefalía. Esto ocurrió luego de la renuncia de Alejandro de la Torre, quien dejó la dirección vacante.
Reclamos por formación académica
La decisión de designar a Mauad no estuvo exenta de cuestionamientos. Carla Gulizia, presidenta del Centro Argentino de Meteorólogos (CAM), había expresado su preocupación por la vacante en el SMN y reclamó que el puesto fuera ocupado por “alguien con título universitario de al menos cinco años vinculado a las Ciencias de la Atmósfera”.
“Designar a alguien sin la formación adecuada no solo afectaría la calidad de los servicios y alertas, sino que también limitaría la capacidad para actuar con eficacia cuando más lo necesitamos”, sostuvo Gulizia en un video que difundió a través de redes sociales.
La incorporación de Mauad, un veterano condecorado, pone al frente del organismo a una figura reconocida por su trayectoria, aunque el debate sobre la formación técnica requerida para el puesto persiste en el ámbito meteorológico.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La disputa de poder entre Flavio Briatore y Oliver Oakes podría alterar el futuro de la escudería francesa.
El SUV de la marca japonesa tendrá una generación inédita que ya está en fabricación en nuestra región.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.