
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
Esta madrugada los choferes volvieron a la calle. La medida de 48 horas quedó finalmente en 24. El gremio firmó la paritaria y anunció la normalización del transporte urbano, líneas interurbanas y servicios de media distancia. "Esto nos da tranquilidad por un tiempo", indicaron desde el sindicato
Rosario23/06/2023Este viernes los colectivos volvieron a circular por Rosario desde la hora cero. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó la medida de fuerza que finalmente quedó en 24 horas. El gremio firmó la paritaria este jueves y anunció la normalización del transporte urbano, líneas interurbanas y servicios de media distancia. "Esto nos da tranquilidad por un tiempo", indicaron desde el sindicato.
El secretario general del gremio de choferes, Sergio Copello, indicó este jueves que "se restablece el servicio (este viernes) porque hemos firmado la paritaria nacional".
"Esto nos da tranquilidad por un tiempo aunque nada que firmes está totalmente asegurado", dijo el dirigente de la UTA Rosario en contacto con la prensa desde la sede sindical de calle 27 de Febrero al 600.
Luego Copello agregó que las cifras del aumento alcanzado serán informadas a los delegados sindicales en las próximas horas pero aseguró que "el objetivo está cumplido".
Además dijo que el servicio estará garantizado en los próximos meses en la medida en que Nación cumpla su compromiso y envíe los fondos para pagar los salarios.
"Pensemos que se va a cumplir y que se va a garantizar el servicio", se mostró confiado el dirigente gremial rosarino.
El gremio nacional comunicó que "el acuerdo salarial firmado con los empresarios nucleados en Fatap para las trabajadoras y trabajadores del interior del país" tiene "las mismas condiciones que las resueltas para el Área Metropolitana de Buenos Aires".
En las redes sociales, UTA Rosario informó oficialmente que este viernes "el transporte urbano de la ciudad de Rosario, la líneas interurbanas y de media distancia funcionarán con normalidad dado que se cerró el acuerdo paritario para los trabajadores nucleados en UTA de todo el país".
La UTA había iniciado una huelga este jueves con la intención de extenderla por 48 horas pero la medida se interrumpirá por el avance de las negociaciones salariales que se iniciaron este jueves a las 15 en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Mayor aporte al Fondo Compensador
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó despupés del acuerdo salarial que las partes aceptaron su propuesta de incrementar el monto de su aporte al Fondo Compensador.
"Si bien el transporte automotor en el interior es responsabilidad de cada provincia, y ante la falta de solución por parte de las jurisdicciones, el Gobierno nacional intervino en el conflicto y ofreció subir el monto de su aporte para destrabar el conflicto, esta tarde las que provincias que faltaban subscribir el acuerdo, confirmaron la equiparación del aporte, como así lo requiere el convenio firmado por las provincias para percibir el fondo compensador al transporte", aseveró el ministerio nacional en un comunicado.
En la reunión entre UTA y Fatap, Transporte propuso incrementar el aporte que Nación realiza a las provincias dentro del Fondo Compensador, aumentando los pagos mensuales de 7 mil millones de pesos a 9 mil millones de pesos durante los meses de julio, agosto y septiembre, lo cual implicaría que cada jurisdicción provincial iguale la suma, tal como lo establece el convenio.
Actualmente, desde el gobierno nacional se destinan $85.000 millones de pesos para el Fondo Compensador al Transporte Público en el Interior, monto establecido por el Congreso de la Nación para 2023, que representan un aumento del 1.280% respecto de 2019. Este presupuesto es el resultado de la votación por parte de los diputados y senadores de las provincias, adheridas al Fondo Compensador.
Claves del acuerdo y sumas salariales
El acta firmada por gremios y cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación incluye un artículo que establece que "las partes se comprometen a mantener la paz social en el sector, y a solucionar eventuales conflictos que afecten el normal desarrollo del servicio público".
El acuerdo difundido por Nación incluye los siguientes aumentos:
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
La empresa provincial informó una tasa de efectividad del 24,2%, la más alta desde que se implementa el programa de control. Los montos recuperados superan los $2.900 millones y se destinarán a más de 100 obras eléctricas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
Durante la madrugada cayeron más de 36 milímetros y se registraron ráfagas de hasta 61 km/h. Aunque el alerta naranja ya cesó, rige otro aviso por vientos para la tarde del domingo.
El mal tiempo continuará durante la jornada con precipitaciones aisladas y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. El lunes amanecerá frío y el martes volverá el sol.
El SMN anticipa una jornada con cielo despejado y más de 30 grados en gran parte del día, pero rige un aviso por tormentas intensas hacia la noche. Se esperan ráfagas de viento y un marcado descenso de temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 28 grados y una mínima de 13.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.