![Campo](/download/multimedia.normal.a1e169dd125bc2e9.Q2FtcG9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El agro mira al cielo: la sequía amenaza con otra cosecha complicada
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Actualidad11/01/2025Argentina será el país con mayor crecimiento económico en América Latina este año, con un aumento del 4,3% en su Producto Interno Bruto (PIB), según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Aunque esta cifra es inferior a las estimaciones locales, que anticipaban un 5%, marca un importante repunte tras dos años de caídas económicas.
El desempeño de Argentina contrasta con el promedio regional. Para 2025, se proyectan que América Latina crecerá apenas un 2,4%, mientras que el promedio de América del Sur será del 2,6%.
Con estos datos, el país se posiciona como una de las economías más dinámicas de la región.
Supera a gigantes como Brasil y Colombia
El crecimiento del 4,3% coloca a Argentina por grandes economías, como Brasil, con un 2,3%, y Colombia, que alcanzará un 2,6%.
En el extremo, México aparece al final de la tabla, con un modesto avance del 1,2%, reflejando una reducción significativa a la conseía a las previsiones anteriores.
De este modo, Argentina se consolida como un motor económico clave en la región, destaca en un panorama de crecimiento lento para sus vecinos.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
El Presidente adelantó que necesita un apoyo de unos US$ 11.000 millones.
La AFA publicó los días y horarios de las jornadas iniciales del primer campeonato del año. Repasá cuándo juega tu equipo.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las aprehensiones sucedieron en el marco de un operativo que fue realizado por la Policía de Santa Fe este martes a la madrugada.
El juez de feria Ezequiel Zabale descartó la medida cautelar de legisladores de La Libertad Avanza, de Vida y Familia y de Nicolás Mayoraz contra el proceso iniciado con la norma aprobada en la Legislatura el año pasado
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.