
Fallo por YPF: los demandantes no quieren las acciones y exigen una garantía para que Argentina pueda apelar
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Actualidad13/01/2025Un brote de gastroenterocolitis, provocado por el norovirus humano de los genotipos 1 y 2, golpeó las playas de Brasil entre el lunes y el martes pasados. Aunque las autoridades sanitarias trabajan intensamente, los casos siguen en aumento. Guarujá y Playa Grande fueron identificados como los epicentros de esta enfermedad altamente contagiosa, que saturó los servicios médicos en la región.
El problema no es nuevo. Desde diciembre y en los primeros días de enero, se observó un incremento preocupante en los casos de gastroenterocolitis y gastroenteritis. La Secretaría de Estado de Salud de San Pablo emitió una alerta por el "significativo aumento de enfermedades diarreicas".
Cómo se transmite el virus
Alessandra Lucchesi, directora de la División de Transmisión de Enfermedades del Departamento de Salud, detalló las múltiples formas de contagio:
"La transmisión puede ser directa, al entrar en contacto con virus, bacterias y parásitos presentes en el agua o los alimentos, o por vía fecal-oral. También puede ser indirecta, mediante el contacto con personas infectadas", explicó.
Síntomas y riesgos
La enfermedad se manifiesta con vómitos, dolores estomacales y diarreas, que en algunos casos pueden ser agudas y causar deshidratación severa.
Lucchesi advirtió que los síntomas suelen durar entre tres y siete días. "La gastroenterocolitis afecta no solo el tracto gastrointestinal, sino también el colon, lo que la diferencia de la gastroenteritis", concluyó.
Las autoridades brasileñas recomiendan extremar las medidas de higiene, especialmente en zonas costeras, para prevenir nuevos contagios.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
La decisión se tomó en medio del juicio multimillonario por la expropiación de YPF decidida por Cristina Kirchner.
El Gobierno de Estados Unidos presenta un amicus para respaldar la suspensión del fallo de Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
ANMAT emitió disposiciones 4701, 4702 y 4703/2025: retira productos de Biovand y prohíbe el serum Biolash y 14 domisanitarios de Seiq Group sin aval sanitario.
Está internada en la unidad de terapia intensiva del hospital Cullén de Santa Fe.
Para evitar que los pesos liberados de las LEFIs se vayan al dólar, Finanzas lanza una licitación.
El SUV mediano ya se ofrece en el país con una propuesta tecnológica, con diseño robusto y una mecánica potente.
El director médico del hospital Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, brindó información actualizada sobre la salud de la deportista.
El procedimiento policial ocurrió este viernes por la madrugada en el predio de Provincias Unidas al 2700. El joven de 29 años fue trasladado a la Comisaría 32ª.
Al menos 15 detonaciones se escucharon este jueves por la noche en la zona de Cerrito y Tesla donde funciona el club Ateneo Infantil Nuestra Señora de La Rocca. Los tiros ocurrieron pasadas las 20.30 mientras se desarrollaba un torneo en la entidad deportiva.
La experiencia piloto será en el partido entre Rosario Central y Lanús, con estrictos controles y fuerte operativo de seguridad.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio