
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Por el avance de las llamas 200 casas fueron evacuadas y 50 quedaron destruidas.
Actualidad17/01/2025El fuego avanza sin tregua en Epuyén y, a casi 48 horas de iniciado, ya consumió 2.300 hectáreas, obligó a la evacuación de 200 viviendas y dejó un saldo de 50 casas destruidas. La Justicia de Chubut investiga si el origen de las llamas fue intencional.
Según el último informe, este viernes 17 de enero, el incendio continúa activo, impulsado por fuertes ráfagas de viento y altas temperaturas. El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) advirtió que la situación podría agravarse en las próximas horas.
Por su parte, el Ministerio Público Fiscal de Chubut confirmó que inició una investigación para determinar si el incendio fue provocado.
“El Fiscal Jefe Carlos Díaz Mayer, el fiscal Nicolás Vasiliev, la fiscal Débora Barrionuevo y la funcionaria de guardia se trasladaron al lugar del siniestro junto con personal de Bomberos, Policía y un perito. Allí realizaron un relevamiento, cercaron la zona, recolectaron evidencias y tomaron declaraciones”, detalla el comunicado oficial.
Los peritajes buscan establecer el origen del fuego y determinar si hay algún tipo de responsabilidad penal.
“El daño producido es enorme, con numerosas familias, comercios e instituciones damnificados”, remarcaron desde el Ministerio Público.
Un despliegue contra el fuego
En el lugar trabajan tres aviones hidrantes, un helicóptero, brigadistas de distintas bases de la provincia, personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) y bomberos voluntarios de diferentes localidades.
Las condiciones meteorológicas no ayudan: para este viernes se espera una máxima de 21 grados, mientras que el fin de semana las temperaturas oscilarán entre 24 y 26 grados. Además, no hay pronóstico de lluvias en el corto plazo, lo que complica aún más las tareas de los equipos de emergencia.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.