
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
El gobernador de Santa Fe brindó declaraciones días después del pedido de la Región Centro hacia la gestión del presidente Javier Milei y afirmó que desde el Ejecutivo provincial están "conformes".
Rosario25/01/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, elogió la decisión del Gobierno nacional de atender el pedido de la Región Centro para reducir las retenciones al sector agropecuario. Además, que se aseguró desde su gestión está "conformes". Nación .escuchó, el reclamo.
Pullaro hizo estas declaraciones este viernes tras sellar con su par de Córdoba, Martín Llaryora, y mantener una comunicación telefónica con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en la Sede de Gobierno de Rosario.
El desafío es que esta medida no vuelva atrás en junio, después de la liquidación en la función de la cosecha que tiene que los productores agropecuarios. Por supuesto, aspiramos a una baja paulatina y significativa hasta llevar a cero las retenciones, destacó el mandatario santafesino ante la prensa.
Carga impositiva: un tema central
Desde el Ejecutivo provincial que el 94% de los impuestos que que pagan los productores agropecuarios de Santa Fe va a las arcas nacionales, mientras que solo el 5% En la provincia.
Días atrás, Pullaro señalo que el campo en este momento no puede más. y reclamó medidas urgentes para evitar el colapso del sector.
Si no se toman medidas urgentes, el campo se va a fundir. Estamos dispuestos a hacer nuestra parte, más allá de que nuestra presión fiscal es baja. No nos puede decir que el problema de la presión fiscal es por los tributos provinciales, sostuvo el gobernador.
La discusión por las retenciones se mantiene en el centro de la agenda regional, mientras las provincias de la Región Centro busca consensuar estrategias que permitan aliviar la situación del sector agropecuario.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Federación Argentina de la Magistratura cuestionó el dictamen que avanza en la Convención: alertó que pone en riesgo la independencia judicial y otorga un margen excesivo de discrecionalidad al poder político.
El temporal que azotó al sur santafesino dejó calles anegadas, voladuras y cables cortados. En Rosario, cayeron 137 milímetros de agua y hubo ráfagas de viento de hasta 57 km/h. Protección Civil pidió máxima precaución y recomendó evitar traslados innecesarios.
El SMN anticipa una jornada con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 7 y 16 grados. El martes subiría levemente la máxima y no se esperan nuevas lluvias en la semana.
La provincia mantiene un operativo de control y asistencia tras las intensas precipitaciones. Hay evacuados en María Teresa, anegamientos en Villa Cañás y Venado Tuerto, y cortes en varias rutas provinciales y nacionales.
El relevamiento identificó once tramos críticos y priorizó cinco zonas de mayor riesgo, con especies afectadas como el aguará guazú, zorros y pumas
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.