
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El intendente Pablo Javkin confirmó que “si fuese necesario” se incorporarán a la causa judicial contra Agustín López Gagliasso.
Rosario28/01/2025El intendente de Rosario, Pablo Javkin, confirmó que el municipio podría presentarse como querellante en la causa judicial contra Agustín López Gagliasso, el conductor que, circulando a más de 120 km/h, atropelló y mató a dos mujeres en Roca y el río. "La única manera en que se eviten futuros casos es que la sanción penal sea fuerte", sentenció el jefe comunal.
“Es un crimen, no un accidente”
Javkin fue categórico al diferenciar este caso de un hecho fortuito. "Es un crimen y tiene que ser condenado como un crimen. Durante mucho tiempo las asociaciones de familiares pelearon por algo que nosotros acompañamos: usar figuras dolosas y no culposas en hechos como estos. Una cosa es un accidente y otra es hacer una maniobra como esa, a esa velocidad, en ese lugar y horario", argumentó.
Consultado sobre la posibilidad de que el municipio tenga un rol activo en la causa, Javkin adelantó que están evaluando esa opción. "Ya lo hemos hablado con la fiscalía. En principio, la familia tiene el primer derecho, pero le hemos transmitido al padre todo nuestro acompañamiento y, si lo considera, nos presentaremos como querellantes", aseguró.
El peso de los antecedentes
Sobre López Gagliasso, Javkin señaló que se encontraba en rebeldía por una infracción de tránsito anterior. Esa situación fue clave para que la jueza aceptara el pedido de la fiscalía de dictarle prisión preventiva.
La discusión sobre la falta de rigor en las sanciones también se reavivó tras este hecho. Javkin fue contundente al criticar la laxitud en el sistema: "La única manera en que se eviten futuros casos es que la sanción penal sea fuerte".
Un sistema de licencias con más rigor
Además, el intendente hizo un llamado a reforzar los controles y unificar criterios en el otorgamiento de licencias de conducir a nivel nacional. "Muchas veces se busca agilizar la entrega de un carnet o desregular, pero es importante que el país tenga licencia única, sanciones y criterios claros. La clave acá es el máximo rigor: interpretar como un hecho doloso lo que claramente tiene actitud de dolo eventual", concluyó Javkin.
Este caso reabre el debate sobre la responsabilidad penal en accidentes de tránsito y las falencias del sistema para prevenir tragedias similares.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.