
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
Actualidad01/02/2025Más de 800 turistas debieron ser evacuados en las últimas horas en la localidad rionegrina de El Bolsón, donde un feroz incendio forestal, aún sin control, ya arrasó con más de 2.000 hectáreas.
El grupo de excursionistas se encontraba en distintos refugios de montaña, pero debió ser rescatado de urgencia ante el avance de las llamas y trasladado al Polideportivo Municipal.
El fuego se originó el jueves por la tarde en la zona de Loma de los Piches, cerca de Cajón del Azul, y se propagó rápidamente hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas: fuertes ráfagas de viento reavivan focos y dificultan el trabajo de los brigadistas.
"Es la mayor tragedia en la historia de El Bolsón"
Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón, describió un panorama desolador. "Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro", afirmó en declaraciones a la prensa local.
"Hay mucho humo y el incendio no está controlado", advirtió. "Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hacen que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada. Hay lugares donde saltó 500 metros y, en el medio, algunas casas quedaron intactas. Es una bola de fuego".
El gobernador Alberto Weretilneck también se expresó en redes sociales y aseguró que "es imposible no conmoverse ante las pérdidas materiales y pensar en el impacto que esta situación ha generado en cada vecino y cada familia".
"Sabemos que el camino de la reconstrucción será difícil, pero también confiamos en la fortaleza y la solidaridad de cada rionegrino, de cada bolsonense. No vamos a dejar a nadie atrás. Nos vamos a levantar trabajando junto a cada vecino y cada familia para salir adelante", agregó.
Otros focos activos en la región
Mientras tanto, las llamas también avanzan en el parque nacional Lanín y Nahuel Huapi, cerca de San Carlos de Bariloche, donde las condiciones climáticas complican la situación, al igual que en El Bolsón.
En tanto, la comisión de fomento de El Manso emitió una alerta a la población sobre el riesgo inminente en la zona, especialmente desde el kilómetro 18 del camino interno hasta la ruta 40.
Las terminales y los importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre. Los vehículos, con un valor FOB de hasta US$ 16.000, podrán ingresar al país desde enero.
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
Una pesquisa periodística confirmó que José Luis Espert recibió 200 mil dólares en una cuenta personal del Morgan Stanley, provenientes de un fideicomiso investigado por narcotráfico y lavado. El pago sería apenas un adelanto de un acuerdo millonario con una red vinculada al empresario detenido Federico “Fred” Machado.
El diputado libertario intentó despegarse de Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, pero terminó enredado en sus propias contradicciones. En una entrevista radial, admitió haber firmado un contrato directamente con el empresario, pese a haberlo negado en un video previo.
Tras nuevas intervenciones del Banco Central, el esquema cambiario elegido por el equipo de Javier Milei vuelve al centro de la discusión. Ventajas, límites y alternativas frente al crawling peg y al tipo de cambio fijo.
Honda lidera las ventas y la Wave 110 se convierte en la más elegida por los argentinos
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.