
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
Actualidad03/02/2025El fuego no da tregua en Río Negro y la situación es cada vez más crítica. Juan Carlos Martínez, presidente del comité de bomberos de El Bolsón, describió el panorama como “desgarrador” y alertó sobre el impacto devastador en los pobladores, la fauna y el ecosistema.
“La gente la está pasando muy mal”, sostuvo Martínez. “El momento en que deben abandonar sus casas, al ver que el fuego es imparable y las llamas arrasan todo en cuestión de minutos, es realmente tremendo. Estos incendios, de esta magnitud, son muy difíciles de manejar y estamos sufriendo las consecuencias”.
Los brigadistas, en tanto, despliegan todos los recursos disponibles para combatir el avance del fuego. “Están los medios aéreos, helicópteros y aviones, pero cuando el incendio alcanza esta dimensión, en esta zona, resulta casi imposible controlarlo si no se logra en los primeros minutos”, explicó el bombero. “El viento es un factor determinante y, hasta ahora, todas las condiciones fueron adversas. Ayer tuvimos ráfagas muy fuertes, lo que dificulta aún más el trabajo de los equipos y aumenta el peligro”.
Según detalló Martínez, el foco ígneo se originó en la confluencia cercana al sendero del Cajón del Azul y, desde allí, avanzó hacia la zona de chacras y áreas pobladas. “Ya arrasó con toda la zona del Machín y el camino hacia Los Repollos, que es la entrada a El Bolsón viniendo desde Bariloche. Ahora está más cerca del río Azul, donde hay muchas poblaciones, fábricas y plantaciones en riesgo”, advirtió.
Las llamas llevan más de una semana sin dar respiro, y la incertidumbre crece en la región.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.