Susana Giménez pidió cárceles "como las de Bukele" y un especialista le respondió: "Argentina necesita espacio, no unidades extremas"

El especialista en política penitenciaria Leandro Halperín se refirió a los dichos de Susana Giménez, quien pidió "cárceles a lo Bukele" y señaló que lo que se necesitan son más plazas.

Rosario04/02/2025Studio341NewsStudio341News
Bukele

En una entrevista este lunes por la noche, Susana Giménez volvió a sacudir el avispero con una polémica declaración: aseguró que Argentina debería construir cárceles al estilo de Nayib Bukele, el presidente de El Salvador que endureció su política penitenciaria con megaestructuras de máxima seguridad.

Sin embargo, expertos en la materia advierten que el problema no es solo de infraestructura, sino de hacinamiento y falta de planificación. "Lo que necesita Argentina son cárceles, pero no unidades extremas, sino espacios adecuados para alojar a la cantidad de detenidos que la Justicia ordena enviar a prisión", sostuvo Leandro Halperín, especialista en política penitenciaria.

Según el experto, en los últimos 15 años la población carcelaria se duplicó, mientras que las plazas disponibles no crecieron en la misma proporción. "Este hacinamiento afecta la reinserción social de los presos. Alguien que entra por robar o vender drogas sale listo para ser un sicario", advirtió.

Halperín fue aún más allá y planteó que las cárceles argentinas no solo fallan en su rol de resocialización, sino que muchas veces terminan reproduciendo las mismas conductas que buscan erradicar. "En muchísimos casos, también convierten al Estado en delincuente", señaló.

En relación a la nueva cárcel en Santa Fe que alojará a 3.000 presos vinculados al narcotráfico, el especialista consideró que puede ser un enfoque interesante, aunque remarcó que "el Estado debe tener reglas claras y previsibles" para combatir el crimen organizado.

Por último, Halperín alertó sobre la necesidad de ampliar el sistema penitenciario: "Argentina necesita entre 15.000 y 20.000 nuevas plazas para abordar el hacinamiento. El problema no es cuánto precisamos hoy, sino que la inflación en materia de leyes penales no prevé la creación de cupos cuando se aumentan las penas". Y cerró con una advertencia: "Si el Estado no quiere hacer nada, el futuro será peor que el presente, sin dudas".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email