La UIA advirtió por la Hidrovía y reclamó inversiones en infraestructura
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
Actualidad04/02/2025Studio341NewsMarcelo vivió durante 20 años en Mallín Ahogado. Conoce la zona, sus inviernos crudos y sus veranos secos, pero nunca había visto un fuego como el que arrasó su hogar recientemente.
"Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mí y mi familia, sino para toda la comunidad", denunció en diálogo con la radio local Radio7 97.7.
Con la voz entrecortada, Marcelo describió el horror que vivió junto a sus vecinos. "Nosotros estábamos aquí, tratando de salvar lo que podíamos, con las emociones a flor de piel, con el miedo de perderlo todo".
Los incendios forestales no son extraños en la región, pero este, según su testimonio, no fue producto de la negligencia. "No fue un asado mal apagado, ni una colilla de cigarro olvidada por un turista. Aquí hay focos provocados de manera intencional, y hay que decirlo con todas las palabras", aseguró.
La indignación lo desborda: "Lo que más me indigna es que, mientras luchamos toda una vida por tener una propiedad, haya gente que con sus actos egoístas nos arrebate todo: nuestras casas, nuestras pertenencias, incluso nuestras vidas".
Días de terror y un escenario de guerra
Marcelo reconstruye con angustia las jornadas desesperantes en las que intentaron frenar el fuego. "No pudimos dormir durante días, y todo lo que veíamos era fuego avanzando, la desesperación en los ojos de todos los vecinos. Es como estar en un estado de emergencia constante", relató.
También reconoció el trabajo incansable de los brigadistas: "Es triste ver cómo personas valientes, como nuestros bomberos, luchan con todo por salvar lo que pueden, poniendo en riesgo su vida. Ellos son los verdaderos héroes de esta tragedia".
El trasfondo del fuego: intereses inmobiliarios y tierras en disputa
Marcelo no duda en señalar posibles motivaciones económicas detrás de los incendios. "Algunos dicen que quieren destruir los árboles para vender la madera, y otros afirman que es para bajar el valor de los terrenos", sostuvo.
"También he escuchado comentarios de que se quiere amedrentar a los propietarios para que abandonen la zona y poder quedarse con las tierras a precios bajos", agregó, convencido de que hay mucho en juego.
Por eso, pide que las autoridades tomen cartas en el asunto. "Es fundamental que se investigue quiénes están detrás de estos actos. Hay muchas versiones y sospechas, pero lo cierto es que la gente está perdiendo todo por culpa de unos pocos que no tienen conciencia de lo que están causando".
Un llamado a cambiar las leyes
Marcelo también apuntó contra la burocracia y las regulaciones que, según él, dificultan la protección de las propiedades. "Las leyes que regulan el manejo del medio ambiente y la propiedad deben cambiar. Es injusto que un ciudadano tenga que pasar por tantos trámites para poder intervenir en su propia propiedad por una cuestión de seguridad, y al final terminamos perdiéndolo todo debido a la irresponsabilidad de unos pocos".
Finalmente, dejó un mensaje contundente: "No podemos quedarnos con los brazos cruzados. Si queremos un cambio, debemos empezar por nosotros mismos".
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.
El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
Luciano Aparicio, era contador y miembro de una empresa energética con sede en aquel país. Fue una de las víctimas del avión junto a su hijo.
Aldana Icardi, hermana de Mauro, reveló las últimas charlas que tuvieron sobre su posible llegada a la Lepra.
Personal del Comando Radioeléctrico de Funes encontró el vehículo en un descampado, horas después de ofrecer una importante recompensa.
Las declaraciones discriminatorias del Presidente lograron unir a varios sectores del arco político, gremialistas y organizaciones de derechos humanos que salieron a las calles de todo el país este sábado para manifestar su desacuerdo.
Edinson Cavani y Carlos Palacios fueron los autores de los goles del “Xeneize”, mientras que Marco Pellegrino había empatado provisoriamente para el “Globo”.
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".