
Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
Actualidad04/02/2025Marcelo vivió durante 20 años en Mallín Ahogado. Conoce la zona, sus inviernos crudos y sus veranos secos, pero nunca había visto un fuego como el que arrasó su hogar recientemente.
"Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mí y mi familia, sino para toda la comunidad", denunció en diálogo con la radio local Radio7 97.7.
Con la voz entrecortada, Marcelo describió el horror que vivió junto a sus vecinos. "Nosotros estábamos aquí, tratando de salvar lo que podíamos, con las emociones a flor de piel, con el miedo de perderlo todo".
Los incendios forestales no son extraños en la región, pero este, según su testimonio, no fue producto de la negligencia. "No fue un asado mal apagado, ni una colilla de cigarro olvidada por un turista. Aquí hay focos provocados de manera intencional, y hay que decirlo con todas las palabras", aseguró.
La indignación lo desborda: "Lo que más me indigna es que, mientras luchamos toda una vida por tener una propiedad, haya gente que con sus actos egoístas nos arrebate todo: nuestras casas, nuestras pertenencias, incluso nuestras vidas".
Días de terror y un escenario de guerra
Marcelo reconstruye con angustia las jornadas desesperantes en las que intentaron frenar el fuego. "No pudimos dormir durante días, y todo lo que veíamos era fuego avanzando, la desesperación en los ojos de todos los vecinos. Es como estar en un estado de emergencia constante", relató.
También reconoció el trabajo incansable de los brigadistas: "Es triste ver cómo personas valientes, como nuestros bomberos, luchan con todo por salvar lo que pueden, poniendo en riesgo su vida. Ellos son los verdaderos héroes de esta tragedia".
El trasfondo del fuego: intereses inmobiliarios y tierras en disputa
Marcelo no duda en señalar posibles motivaciones económicas detrás de los incendios. "Algunos dicen que quieren destruir los árboles para vender la madera, y otros afirman que es para bajar el valor de los terrenos", sostuvo.
"También he escuchado comentarios de que se quiere amedrentar a los propietarios para que abandonen la zona y poder quedarse con las tierras a precios bajos", agregó, convencido de que hay mucho en juego.
Por eso, pide que las autoridades tomen cartas en el asunto. "Es fundamental que se investigue quiénes están detrás de estos actos. Hay muchas versiones y sospechas, pero lo cierto es que la gente está perdiendo todo por culpa de unos pocos que no tienen conciencia de lo que están causando".
Un llamado a cambiar las leyes
Marcelo también apuntó contra la burocracia y las regulaciones que, según él, dificultan la protección de las propiedades. "Las leyes que regulan el manejo del medio ambiente y la propiedad deben cambiar. Es injusto que un ciudadano tenga que pasar por tantos trámites para poder intervenir en su propia propiedad por una cuestión de seguridad, y al final terminamos perdiéndolo todo debido a la irresponsabilidad de unos pocos".
Finalmente, dejó un mensaje contundente: "No podemos quedarnos con los brazos cruzados. Si queremos un cambio, debemos empezar por nosotros mismos".
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
Ocurrió el viernes durante la madrugada. La víctima está internada en grave estado en el hospital Alberdi. Dos personas fueron detenidas.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.