
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La divisa norteamericana sigue subiendo y en el mercado de futuros proyectan también un alza.
Actualidad31/05/2025En el último día hábil de mayo, el Banco Central sufrió una fuerte sangría de divisas y el dólar volvió a recalentarse. Las reservas brutas cayeron USD 1.510 millones este viernes, en medio de los movimientos habituales de fin de mes por parte de los bancos, y cerraron el mes con un retroceso total de USD 2.106 millones. Así, finalizaron en USD 36.854 millones, el nivel más bajo desde que ingresaron los dólares “frescos” de organismos internacionales a mediados de abril.
Mientras tanto, el tipo de cambio no se quedó quieto. El dólar mayorista subió $5 y cerró a $1.188 para la venta, lo que representa un alza semanal del 4,8% (equivalente a $54,50). En paralelo, el dólar oficial minorista trepó a $1.161,45 para la compra y $1.209,35 para la venta en el promedio de bancos que releva el BCRA. En el Banco Nación, el billete se ofreció a $1.200.
El dólar blue, por su parte, se mantuvo estable en $1.180, con una brecha de apenas 0,9% frente al oficial. Una calma relativa que también se replicó en los dólares financieros: el MEP cerró en $1.198,97, con una brecha del 0,3%, y el Contado con Liquidación (CCL) terminó en $1.209,85, con una diferencia del 1,2%.
El dólar futuro también subió, aunque las proyecciones del mercado apuntan a una suba moderada de apenas 1,8% mensual a partir de junio.
En tanto, el dólar tarjeta o turista —que incluye el recargo del 30% deducible de Ganancias— se ubicó en $1.579,50. Y el dólar cripto, utilizado para operaciones fuera del sistema, cotiza en torno a los $1.200.
En medio de este panorama, el Bitcoin volvió a marcar terreno: se negocia a US$ 105.596.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof