
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El jefe de clínicas de la Sala de Cuidados Intermedios y modelado del Garrahan, Pablo Puccar, desmintió los números que expuso el Ministerio de Salud.
Actualidad30/05/2025El jefe de Clínicas de la sala de cuidados intermedios y moderados del Hospital Garrahan, Pablo Puccar, salió al cruce de los datos difundidos por el Ministerio de Salud sobre la planta del personal, y apuntó contra el Gobierno Nacional por el deterioro de las condiciones laborales en el principal hospital pediátrico del país.
"Encima de pagarte muy poco, tratan de ensuciarte... La gente se cansa, tenemos límites", disparó Puccar. Y agregó con dureza: "Sé que les estamos dando el gusto de destruir el hospital nosotros mismos yéndonos, pero no se puede más".
Las declaraciones surgieron luego de que la vice ministra de Salud, Cecilia Loccisano, atribuyera los conflictos internos a un "desorden administrativo" dentro del Garrahan. Puccar no lo dejó pasar: “Dice que hay 780 administrativos y 500 médicos, pero la planta total es de 4.728 personas. Eso está publicado en la página oficial, no lo estoy inventando”.
Según detalló, de ese total, más de 3.200 trabajadores integran el sector asistencial: médicos, kinesiólogos, enfermeros, técnicos, biólogos y personal de salud mental. “Solo el 18%, o un poquito más, pertenece al área administrativa”, aclaró.
Puccar, que está a cargo de la internación de niños de entre un mes y 18 años que requieren asistencia respiratoria mecánica, describió la dureza del día a día: “Trabajamos con casos de extrema gravedad, convivimos con diagnósticos muy duros y muchas veces con la muerte de nuestros pacientes. Eso también nos duele”.
En ese contexto, el profesional pidió que se revisen los procesos si hace falta, pero cuestionó la forma en que se plantean las denuncias públicas. “Estos argumentos son para ensuciar, no para mejorar”, sentenció.
También defendió al personal administrativo: “No conozco a los 500 o 600 que mencionan, pero en internación hay dos secretarias que son fundamentales para que todo funcione. Las veo llegar a las 8 de la mañana e irse a las 4 de la tarde”.
Respecto del anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la implementación de un sistema biométrico para controlar el presentismo, Puccar fue categórico: “Todos los días pasamos una tarjeta al ingresar y al salir. Está registrado en nuestro legajo. Pongo a disposición mi portal de empleado, no tenemos nada que ocultar”.
En otro tramo, cargó contra la administración libertaria por lo que definió como un “desgaste moral” sobre el personal médico. Según afirmó, desde enero de 2024 hasta ahora recibieron apenas un 20,6% de aumento salarial, mientras la inflación superaría ampliamente el 100%. “Eso también está en la página del hospital”, subrayó.
“No queremos pelear con nadie. Queremos salvar al hospital de esta fuga de profesionales que no para”, remarcó. Y completó: “No entiendo por qué nos están acorralando así. Yo debería estar estudiando para mi licenciatura, no leyendo el convenio colectivo de trabajo”.
Sobre el final, lanzó un mensaje directo al Gobierno Nacional. “Hace un año y medio que están en el poder. Vengan, les abrimos la puerta, recorran, señalen quiénes son los ñoquis. Nosotros no queremos a nadie robando. Pero si después de todo este tiempo siguen diciendo lo mismo que hace un año...”, advirtió.
Y cerró con una frase cargada de resignación: “Estamos cansados. No nos cabe duda de que están yendo de nuevo para el mismo lado y que esto no va a tener solución”.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof