Argentina se retira de la OMS: duras críticas del Gobierno a la gestión de la pandemia

La medida fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El Gobierno nacional argumentó que la decisión fue tomada por "diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia".

Curiosidades05/02/2025Studio341NewsStudio341News
Manuel Adorni

El Gobierno nacional anunció este miércoles que Argentina dejará de formar parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Según explicó el funcionario, la medida responde a “profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria” y apuntó especialmente al rol del organismo durante la pandemia de COVID-19. “Junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”, lanzó Adorni.

Más tarde, la Oficina del Presidente reforzó la postura oficial con un comunicado en redes sociales. Allí, el Ejecutivo cuestionó duramente el accionar de la OMS durante la emergencia sanitaria global: “Falló en su mayor prueba de fuego, promovió cuarentenas eternas sin sustento científico”, señaló el texto.

Desde el Gobierno insistieron en su postura y marcaron distancia del organismo internacional: “Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política”, sentenciaron.

Te puede interesar
Racismo

Fuerte rechazo a Milei tras su discurso en Davos

Studio341News
Curiosidades01/02/2025

Las declaraciones discriminatorias del Presidente lograron unir a varios sectores del arco político, gremialistas y organizaciones de derechos humanos que salieron a las calles de todo el país este sábado para manifestar su desacuerdo.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email