
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil, planteó que hasta el momento se registran más de 1.100 reclamos, de los cuales 650 están relacionados con el espacio público.
Rosario06/02/2025En solitario 20 minutos llovió más que en todo un mes. Hubo ráfagas de más de 100 km/h y más de 1.100 denuncias por daños.
Rosario comienza a dejar atrás una de las tormentas más intensas de los últimos años, con ráfagas que superaron los 100 kilómetros por hora y un volumen de agua descomunal. En apenas 20 minutos, la ciudad recibió más lluvia que en todo un mes, lo que colapsó calles, desbordó desagáes y desató cientos de reclamos.
De la Guardia Civil, Gonzalo Ratner, titular de Defensa Civil, ya se ha contabilizado más de 1.100 denuncias, de las 650, que se están reenconadas con el espacio público, incluyendo árboles y ramas de gran porte caídas.
"Estamos con toda la fuerza operativa del municipio, bomberos, Protección Civil de la Provincia, abordando toda la emergencia desde el primer minuto de retraso", el funcionario. A pesar de la violencia del fenómeno, destacó que no hubo heridos de gravedad. "Es algo para remarcar, porque nos golpeó en un horario de plena actividad", agregó.
Dos etapas para la recuperación
Sobre la normalización de la ciudad, Ratner explicó que se trabaja en dos fases. "En estas 48 horas nos enfocamos en los riesgos mayores: caídas sobre viviendas, tendido eléctrico y calzadas. Sere vendrá la recolección de restos y la limpieza general", detalló.
Además, atención sobre la posibilidad de nuevas tormentas en los próximos días. "Primero que hay que resolver esta emergencia y después prepararnos para lo que pueda venir", concluyó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".