
Coca-Cola lanzó en Japón su primera máquina expendedora 100% a hidrógeno
La compañía anunció un cambio revolucionario y ya tiene fecha de implementación.
La aviación privada fue una de las pocas corporaciones que no fue afectada por el aislamiento masivo que hubo en la Argentina durante la pandemia por Covid-19. Mientras que las aerolíneas tradicionales debieron cortar con su actividad.
Mundo25/06/2023Durante el transcurso de la pandemia por Coronavirus, una de las entidades que debió suspender sus servicios fueron las aerolíneas. Sin embargo, los vuelos no se detuvieron para la aviación ejecutiva. Ante la llamativa resolución por parte de esta rama de viajes por el aire contra el parate que afectó a la gran mayoría de argentinos, contactamos a Carlos Urbina, CEO de Vuelos Vip.
“La aviación ejecutiva a nivel global, posee características que le permitieron a través de lo que fue el proceso de pandemia, mantener un flujo constante de movilidad”, explicó Carlos Urbina sobre la exclusividad de la aviación ejecutiva durante la pandemia. Asimismo, comentó que fue posible gracias a “las bondades que ofrece en cuanto a las aerolíneas tradicionales. Eso permitió que durante la pandemia el puente aéreo siguiese existiendo entre países”.
La funcionalidad de Uber llevada a los aviones
Con respecto a la creación de una aplicación que emule las funciones de Uber pero en aviones, Urbina confesó: “Estamos desarrollando una aplicación que va a acompañar la idea de Uber, a través de un partner muy cercano que tenemos con “Vuelos Vip” en Argentina que muy pronto conocerán y con mucho orgullo presentaremos un producto de Argentina para el mundo”.
Según el CEO de Vuelos Vip, la aviación ejecutiva cuenta con un montón de modalidades para poder operar y afirmó que “no es el típico charter que alquila el avión completo, sino que también existe la posibilidad de alquilar butacas dentro de los aviones”. Sobre la misma línea, completó: “Cosa que estamos haciendo ahora con la apertura de nuevas rutas desde Vuelos Vip con nuestros partner hacia Uruguay. Donde la persona va a poder adquirir una butaca, no necesariamente el vuelo completo, para ir a Uruguay en vuelo privado a un bajo costo”.
Los vuelos ejecutivos pueden conseguirse a un precio más baratos que lo tradicionales
“Existe una modalidad de estos vuelos que compite con los precios de las aerolíneas tradicionales”, expuso el entrevistado sobre los valores de un vuelo de una aviación ejecutiva frente a una tradicional. Posteriormente, argumentó que, “el dueño del avión que va a despachar el vuelo hacia un lugar predeterminado puede tomar la decisión de subastar una butaca, muy por debajo del precio de mercado de una aerolínea tradicional”.
Frente a las restricciones o regulaciones que maneja la aviación ejecutiva, Carlos Urbina planteó: “En cuanto a las regulaciones siguen siendo las mismas. La aviación regular se maneja por los entes regulatorios y la aviación ejecutiva de la misma forma”.
La compañía anunció un cambio revolucionario y ya tiene fecha de implementación.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
Mientras Wall Street intenta resistir las pérdidas significativas sufridas el último domingo, el mandatario republicano negó que estuviera planeando una licuación y aseguró que “los líderes mundiales se mueren por llegar a un acuerdo”.
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos.
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Así lo confirmó su hija al reconocido diario New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Es por un mantenimiento que afectará algunos sectores en barrio Godoy
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.
Este lunes en Victoria, el líder del campeonato quiere mantenerse en la cima de la Zona A y alejarse de sus perseguidores.
Este miércoles en Parque Patricios, el Globo y el elenco uruguayo se enfrentan por la segunda fecha del certamen continental.
Ariel Holan analiza varias modificaciones ante el Milrayitas con respecto a los once que derrotaron a Vélez por el Torneo Apertura.