
El neerlandés cerró la carrera clasificatoria con un contundente 1:27. 294.
El Globo y el Ciclón se vuelven a ver las caras en una nueva edición del Clásico de Barrio más grande del mundo.
Deportes19/02/2025El Clásico Porteño vuelve a encender la pasión. Este domingo, desde las 18 hr, Huracán recibirá a San Lorenzo en el Tomás A. Ducó por la fecha 7 de la Liga Profesional 2025. Pero este no es un partido más: es el duelo que enfrenta a dos barrios vecinos, una rivalidad que se mantiene intacta pese al paso de los años.
Un duelo con identidad propia
En una ciudad donde el fútbol se respira en cada esquina, la disputa entre Quemeros y Cuervos se distingue por algo único: su esencia de barrio. La rivalidad nació en los potreros del arrabal porteño a principios del siglo XX y, desde entonces, cada cruce es una batalla por el orgullo.
Huracán y San Lorenzo comparten más de lo que los separa. Ambos fueron fundados en 1908 con apenas siete meses de diferencia. Y durante un breve periodo convivieron a solo siete cuadras de distancia: entre 1916 y 1921, Huracán jugaba en Av. Chiclana, mientras que San Lorenzo estrenaba su Gasómetro en Av. La Plata. Hasta que el Globo se asentó definitivamente en Parque Patricios, donde en 1967 su estadio pasó a llevar el nombre del Teniente Coronel Tomás Adolfo Ducó - (Palacio Ducó).
El primer enfrentamiento oficial fue en 1915, en la cancha de Ferro. Ganó San Lorenzo 3-1. Desde entonces, la rivalidad fue creciendo y cada clásico se convirtió en mucho más que un simple partido de fútbol: es la representación del choque entre Boedo y Parque Patricios, dos barrios con identidad propia y un sentido de pertenencia inquebrantable.
Las formaciones del primer clásico entre San Lorenzo y Huracán
San Lorenzo: J. Coll; A. Coll y J. De Campos; J. Monti, F. Monti y J. Ronchi; M. Perazzo, A. Etchegaray, F. Xarau, C. Urio y L. Gianella.
Huracán: F. Blanco; A. Alberti y A. Palacio; J. Fontana, M. Bassadono y N, Carabelli; E. Acevedo, M. Salvareedi, J. Laguna, L. Abbatángelo y L. Caldera.
Pasión barrial, sin artificios
A diferencia de otros clásicos que fueron absorbidos por el espectáculo global, este mantiene su esencia intacta. No importa en qué categoría esté cada equipo ni cómo venga en la tabla: el honor barrial está en juego.
Hoy, como hace más de un siglo, la previa se vive en las calles. Las canciones en las tribunas lo dicen claro: ganar es una obligación. Porque este clásico no se trata solo de fútbol, sino de historia, orgullo y un sentido de pertenencia que se transmite de generación en generación.
El neerlandés cerró la carrera clasificatoria con un contundente 1:27. 294.
Norris y Piastri le sacaron más de medio segundo a sus perseguidores.
El encuentro, que inicia a las 18:15 en Parque Patricios, es clave para que el "Globo" intente alcanzar a Boca, mientras que el "Halcón" espera salir de su mala racha.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"
La disputa de poder entre Flavio Briatore y Oliver Oakes podría alterar el futuro de la escudería francesa.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
El encuentro, que inicia a las 18:15 en Parque Patricios, es clave para que el "Globo" intente alcanzar a Boca, mientras que el "Halcón" espera salir de su mala racha.
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Buenos Aires.
Con presencia en Europa y la región, la marca Kaiyi desembarca en nuestro país con un modelo del segmento C.
El gigante asiático deja de vender las estratégicas tierras raras a Estado Unidos y le compraría el gas licuado a Rusia.