
Docentes privados aceptaron el aumento, pero con malestar; Amsafé va al paro
Los trabajadores educativos de gestión privada aprobaron el ofrecimiento con un 65.7 por ciento de los votos positivos.
El titular de la cartera provincial, José Goity, ratificó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando" este 24 de febrero en el territorio.
Rosario20/02/2025El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, ha confirmado este jueves que "las clases empiezan el lunes" en toda la provincia, en medio de la polémica por la propuesta del gobierno, que representa un aumento del 5% para los docentes.
Goity, que tomó declaración por la mañana, que los establecimientos educativos se abren y el próximo 24 de febrero. "Les decimos a los padres que enviaron a sus hijos a la escuela, las clases porque están garantizadas. Las articulaciones siguen por otro carril, pero las clases arrancan", subrayó el funcionario.
En relación con las decisiones del sector sindical, el ministro indicado que "las representaciones gremiales to to sus propias determinaciones, y en función de eso, nosotros actuaremos los criterios que ya han establecido". Y: "No haremos nada que no hayamos anticipado"
Mientras tanto, el conflicto continúa: el secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, adelantó que tras una asamblea local se aprobó dos mociones en rechazo a la propuesta del Ejecutivo provincial. Una de las partes presenta un paro para este lunes 24 de febrero, con movilización, y un cese de actividades para el 5 de marzo, coincidiendo con el inicio de clases en el nivel secundario. La otra opción en solitario convoca a la medida de fuerza para este lunes.
Con el inicio del ciclo lectivo a la vista, los próximos días van a ser clave para definir el rumbo del conflicto salarial y la estabilidad en las aulas.
Los trabajadores educativos de gestión privada aprobaron el ofrecimiento con un 65.7 por ciento de los votos positivos.
El proceso comenzó a fines de enero y este martes ya estaban confirmados 260 retiros y 49 telegramas de despido. Un proceso similar en abril pasado dejó afuera a otros 200.
El gobernador de Santa Fe habló sobre esta mañana desde la Bolsa de Comercio de Rosario, donde encabeza una cumbre junto al líder del PRO, Mauricio Macri.
Los trabajos se habían paralizado hace un año por la falta de envío de fondos del Gobierno nacional.
Fernando Peverengo, director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, dio detalles sobre el esquema de trabajo que montarán el domingo, tras los incidentes en el último partido en el Coloso.
La iniciativa conjunta entre municipio y provincia iba a llevarse a cabo este viernes con tres circuitos culturales en distintos puntos de la ciudad.
Ocurrió en la traza que conecta Rosario y Córdoba, cerca de Funes. Alfredo, que salió ileso y perdió a dos amigos, contó lo vivido y detalló cómo le salvó la vida a su otro compañero.
El cargo es desempeñado de manera interina por Matías Merlo desde marzo del año pasado por disposición de la jefa de fiscales de la provincia María Cecilia Vranicich
El Globo y el Ciclón se vuelven a ver las caras en una nueva edición del Clásico de Barrio más grande del mundo.
Así lo informaron desde la Oficina del Vaticano, a la vez que indicaron que las condiciones clínicas del Sumo Pontífice "son estables".
Ailén Oggero había denunciado a su expareja –ahora detenido- por golpizas. El martes la mataron a balazos.
El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable, junto con otros tres acusados más.
El Sumo Pontífice continúa internado en el nosocomio Gemelli de Roma.
El nuevo Megazilla de segunda generación es un V8 de 7.3 litros con un supercargador de 3.0 litros.