
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El titular de la cartera provincial, José Goity, ratificó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando" este 24 de febrero en el territorio.
Rosario20/02/2025El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, ha confirmado este jueves que "las clases empiezan el lunes" en toda la provincia, en medio de la polémica por la propuesta del gobierno, que representa un aumento del 5% para los docentes.
Goity, que tomó declaración por la mañana, que los establecimientos educativos se abren y el próximo 24 de febrero. "Les decimos a los padres que enviaron a sus hijos a la escuela, las clases porque están garantizadas. Las articulaciones siguen por otro carril, pero las clases arrancan", subrayó el funcionario.
En relación con las decisiones del sector sindical, el ministro indicado que "las representaciones gremiales to to sus propias determinaciones, y en función de eso, nosotros actuaremos los criterios que ya han establecido". Y: "No haremos nada que no hayamos anticipado"
Mientras tanto, el conflicto continúa: el secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, adelantó que tras una asamblea local se aprobó dos mociones en rechazo a la propuesta del Ejecutivo provincial. Una de las partes presenta un paro para este lunes 24 de febrero, con movilización, y un cese de actividades para el 5 de marzo, coincidiendo con el inicio de clases en el nivel secundario. La otra opción en solitario convoca a la medida de fuerza para este lunes.
Con el inicio del ciclo lectivo a la vista, los próximos días van a ser clave para definir el rumbo del conflicto salarial y la estabilidad en las aulas.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.