
Un grupo de docentes de Amsafe se concentraron en la plaza San Martín en el marco de la jornada de paro de actividades
A las 23.25 el consumo llegó a los 2.306,75 megavatios, superando los 2.276,02 que se habían registrado el pasado 10 de febrero
Rosario24/02/2025En una jornada por el calor extremo, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un récord histórico de demanda eléctrica para un día domingo. A las 23,25, el consumo alcanzó los 2.306,75 megavatios, superando la marca del pasado 10 de febrero, cuando se ha llegado a 2.276,02 MW.
El nuevo pico de consumo se da en un contexto de temperaturas sofocantes. Según el Servicio Meteorológico Nacional, Argentina atraviesa una nueva ola de calor máxima con temperaturas de 40° en varias regiones del país. En la provincia, las sensaciones térmicas térmicas treparón por encima de los 50° en algunas localidades.
Ante esta situación, la EPE recordó los canales de contacto para reportar inconvenientes técnicos: la línea gratuita 0800 777 4444, WhatsApp al 342 5101000, el chatbot en Facebook e Instagram, además de la oficina virtual y el sitio web www.epe.santafe.gov.ar.
Consejos de la EPE para bajar el consumo
Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que deriven en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
Utilizar lámparas de bajo consumo.
Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar los esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.
Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
Un grupo de docentes de Amsafe se concentraron en la plaza San Martín en el marco de la jornada de paro de actividades
A lo largo de los próximos meses, el sistema se implementará progresivamente. En los primeros 90 días, se pondrán en funcionamiento 612 cámaras en Rosario.
A pesar del paro docente anunciado por Amsafé, el ministro de Educación, José Goity, afirmó que el ciclo lectivo comenzará tal como estaba previsto.
Los titulares de licencias solicitan al Concejo Municipal permitir el uso de plataformas no autorizadas para competir de manera igualitaria.
A partir de este lunes se termina el cronograma de verano y el sistema recupera la flota de 690 vehículos en la calle, lo que mejorará la frecuencia.
Los trabajadores educativos de gestión privada aprobaron el ofrecimiento con un 65.7 por ciento de los votos positivos.
El titular de la cartera provincial, José Goity, ratificó que "las escuelas estarán abiertas y funcionando" este 24 de febrero en el territorio.
El proceso comenzó a fines de enero y este martes ya estaban confirmados 260 retiros y 49 telegramas de despido. Un proceso similar en abril pasado dejó afuera a otros 200.
El artista tenía 65 años y dejó una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión. Participó en "Los Simuladores", "Casados con hijos" y más.
El Canalla volvió a jugar en Arroyito luego de la victoria frente a Newell's y la hinchada desplegó una particular bandera que tiene a Ignacio Malcorra y al ex arquero de Real Madrid como protagonistas.
Fabio Pereyra y Rodrigo Cabral rompieron el invicto del club de Boedo.
El pontífice permanece internado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral y el último parte médico confirmó la complejidad de su cuadro.
A las 23.25 el consumo llegó a los 2.306,75 megavatios, superando los 2.276,02 que se habían registrado el pasado 10 de febrero
Un grupo de docentes de Amsafe se concentraron en la plaza San Martín en el marco de la jornada de paro de actividades