
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El remate se realizará el próximo 15 de marzo en el Salón Metropolitano.
Rosario26/02/2025El Gobierno de Santa Fe abrió la inscripción para una nueva subasta de bienes decomisados a organizaciones criminales en la provincia. El remate, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se realizará el 15 de marzo en Rosario.
El evento tendrá lugar en el Salón Metropolitano, ubicado en Junín 501, a partir de las 12:30. Allí se pondrán en juego 118 lotes que incluyen 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante, materiales de construcción y tres inmuebles situados en el exclusivo barrio privado Puerto Roldán. En total, los bienes a subastar alcanzan un valor estimado de 468 millones de pesos.
Descuentos de hasta el 70%
Los interesados en participar pueden inscribirse desde este miércoles a las 10:00 hasta el 7 de marzo a las 23:59 a través de la web del Gobierno de Santa Fe. En la misma plataforma están detallados todos los bienes disponibles, cuyos valores de base arrancan con descuentos de hasta el 70% respecto a los precios de mercado.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó que se trata de la subasta “más grande de la historia” desde la creación de APRAD.
“No solo le estamos sacando los autos de alta gama a las organizaciones criminales, sino que también vamos por los otros escalafones del delito, como las motocicletas, que son utilizadas para cometer robos y arrebatos en la vía pública”, enfatizó el funcionario.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
Este sábado en Rosario, por la fecha 5 de la zona B, el Canalla será local ante el Malevo e intentará conseguir su segunda victoria en el campeonato, para así extender su diferencia en la punta de la tabla anual y afirmarse en el área de playoff, mientras que la visita sueña con seguir en puestos de clasificación.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".