Santa Fe subasta bienes decomisados al crimen organizado: vehículos de alta gama, terrenos y más

El remate se realizará el próximo 15 de marzo en el Salón Metropolitano.

Rosario26/02/2025Studio341NewsStudio341News
Subastas

El Gobierno de Santa Fe abrió la inscripción para una nueva subasta de bienes decomisados a organizaciones criminales en la provincia. El remate, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se realizará el 15 de marzo en Rosario.

El evento tendrá lugar en el Salón Metropolitano, ubicado en Junín 501, a partir de las 12:30. Allí se pondrán en juego 118 lotes que incluyen 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante, materiales de construcción y tres inmuebles situados en el exclusivo barrio privado Puerto Roldán. En total, los bienes a subastar alcanzan un valor estimado de 468 millones de pesos.

Descuentos de hasta el 70%

Los interesados en participar pueden inscribirse desde este miércoles a las 10:00 hasta el 7 de marzo a las 23:59 a través de la web del Gobierno de Santa Fe. En la misma plataforma están detallados todos los bienes disponibles, cuyos valores de base arrancan con descuentos de hasta el 70% respecto a los precios de mercado.

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó que se trata de la subasta “más grande de la historia” desde la creación de APRAD.

“No solo le estamos sacando los autos de alta gama a las organizaciones criminales, sino que también vamos por los otros escalafones del delito, como las motocicletas, que son utilizadas para cometer robos y arrebatos en la vía pública”, enfatizó el funcionario.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email