El boom de la carne: crecen las exportaciones y se suman nuevos mercados

El crecimiento de 2024 representa un incremento de 10%

Actualidad26/02/2025Studio341NewsStudio341News
Carne-768x506

Las exportaciones de carne argentina alcanzaron las 935.261 toneladas en 2024, lo que representa un crecimiento del 10% en volumen y del 9% en valor respecto al año anterior, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El dato cobra relevancia si se tiene en cuenta que este avance se dio a pesar de una leve caída del 1% en los precios promedio por tonelada.

Las ventas al exterior abarcaron cortes enfriados y congelados, así como productos procesados, con destino a 53 mercados internacionales, 11 más que en 2023.

China, EE.UU. y la UE, los grandes compradores

Entre los principales destinos sobresalen China, la Unión Europea (UE), Israel, Estados Unidos y Chile, con incrementos que van desde el 2% en el gigante asiático hasta el 45% en EE.UU.. A esto se suma un dato clave: mercados emergentes como México, Canadá y Malasia también mostraron un fuerte crecimiento en su demanda.

En el segmento de cortes enfriados, que registró un aumento del 9% en volumen, destacaron las mayores compras de Chile, México y la UE, que sumaron 9.200 toneladas peso producto (Tn PP) adicionales.

Entre los productos más demandados se encuentran el bife angosto, bife ancho, lomo y corazón de cuadril, que alcanzaron valores superiores a los US$ 10.000 por tonelada, con un incremento promedio del 4% en los precios.

Fuerte empuje de los cortes congelados

Las exportaciones de cortes congelados también mostraron un desempeño sólido, con un crecimiento del 10% en volumen. En este rubro, se destacaron las ventas a Estados Unidos (fuera de cupo), China, Israel, Canadá, la UE, México y Malasia.

A pesar de una baja del 3% en los precios por tonelada, el valor total de las exportaciones subió un 7%, lo que confirma el buen momento del sector.

Con estos números, la carne argentina sigue consolidando su presencia en el mercado global, sumando nuevos destinos y afianzando su liderazgo en los principales compradores del mundo.

Te puede interesar
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email