
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Buscará esclarecer delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.
Actualidad04/03/2025El fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación por el escándalo del Criptogate y la difusión de la criptomoneda $LIBRA, acelera el expediente con una batería de medidas para esclarecer presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.
En el centro de la pesquisa, Taiano ordenó la recopilación de pruebas digitales clave, el rastreo de transacciones sospechosas y la localización de activos. Además, solicitó cooperación internacional para acceder a información de exchanges y entidades financieras extranjeras que podrían haber intervenido en la operatoria.
Sin embargo, su prioridad es otra: preservar la prueba digital. En esa línea, exigió registros detallados de todas las transacciones vinculadas a $LIBRA para identificar a los beneficiarios de las millonarias ganancias obtenidas.
Uno de los puntos más sensibles de la causa apunta a las redes sociales. El fiscal dispuso recuperar publicaciones eliminadas, incluyendo un tuit del presidente Javier Milei en el que promovía la criptomoneda, fechado el 14 de febrero.
Otro eje clave es el congelamiento de direcciones digitales, una maniobra que busca frenar la dispersión de fondos y evitar que los activos sean transferidos a otras plataformas, lo que dificultaría su rastreo.
Mientras tanto, Taiano avanza en la redacción de exhortos internacionales para obtener registros de transacciones en plataformas de intercambio con sede en el extranjero. Según pudo saber Clarín, ya se iniciaron gestiones con organismos internacionales y entidades reguladoras para acceder a información financiera crítica.
La investigación también se mete en terreno político. El fiscal pidió registros de las visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, además de informes sobre comunicaciones telefónicas. La intención es elaborar una lista de testigos clave que puedan aportar datos sobre el funcionamiento de $LIBRA.
Por último, Taiano puso el foco en el marco legal que rige a las criptomonedas en el país. Busca determinar si hubo irregularidades en la regulación y supervisión de $LIBRA y en las acciones del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores en su comercialización.
La causa avanza y las tensiones crecen. En los tribunales federales de Comodoro Py ya dan por hecho que este escándalo financiero tendrá más capítulos.
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Mientras avanza la investigación por el crimen de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, se conoció un estremecedor audio en el que la joven anticipaba su temor por las actitudes de su expareja, Pablo Laurta. Su propia madre había advertido en 2024 que el hombre no debía ser liberado tras violar una perimetral.
El Presidente argentino arribó anoche a Estados Unidos en su decimotercer viaje oficial desde diciembre. Este martes tendrá un encuentro bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca y luego participará de un homenaje al militante Charlie Kirk. Lo acompañan Karina Milei, Patricia Bullrich, Luis Caputo y Santiago Bausili.
Cada vez más presente en la vida cotidiana, la Inteligencia Artificial despierta curiosidad entre los chicos y plantea un nuevo desafío para los padres: cómo acompañarlos en su uso sin miedo y con propósito. Expertos destacan que, bien orientada, puede convertirse en una aliada para aprender y compartir tiempo en familia.
Víctor Sotacuro y su sobrina Florencia Ibáñez, acusados por el triple crimen vinculado al narcotráfico, ampliarán sus declaraciones ante el fiscal Adrián Arribas. La joven cambió su versión y apuntó contra su pareja, Alex Roger Ydone Castillo, prófugo con pedido de captura internacional.
Martín Sebastián Palacios, de 49 años, está desaparecido desde el 7 de octubre, cuando trasladó a Pablo Laurta, el principal sospechoso del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio y del secuestro de un niño. Las autoridades realizan amplios rastrillajes en Entre Ríos, donde se registró la última señal de su celular.
Según un relevamiento de la CAME, el consumo continúa estancado y la falta de poder adquisitivo golpea con fuerza al comercio minorista. Solo el 7% de los empresarios percibe una mejora. Textil e indumentaria y Bazar y decoración fueron los rubros más afectados.
Pablo Laurta, acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra en Córdoba, fue detenido este domingo en un hotel de Concordia. El operativo, coordinado entre las policías de Córdoba y Entre Ríos, permitió además rescatar sano y salvo a su hijo, que había sido secuestrado.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
A más de dos semanas del fatal accidente, la Policía de Investigaciones confirmó que la víctima era Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años. El joven había sido visto por última vez la noche del 26 de septiembre. Su cuerpo fue identificado por dactiloscopía.
Amsafé, Coad y Conadu Histórica se sumaron a la medida convocada por Ctera. En las escuelas públicas, la asistencia fue desigual ante la advertencia provincial de descontar el día no trabajado y afectar el plus por asistencia perfecta. En los colegios privados, hubo clases con normalidad.
La Selección enfrentará este martes desde las 21 a Puerto Rico en el Chase Stadium, sede del Inter Miami, en el segundo amistoso de la gira por Estados Unidos. Scaloni analiza una rotación y podría darle minutos a varias caras nuevas.
Mientras avanza la investigación por el crimen de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, se conoció un estremecedor audio en el que la joven anticipaba su temor por las actitudes de su expareja, Pablo Laurta. Su propia madre había advertido en 2024 que el hombre no debía ser liberado tras violar una perimetral.
Un timonel alcoholizado embistió la embarcación de una familia en la caleta de Ludueña. Los niños sufrieron lesiones, uno permanece internado, y se abrió una causa judicial mientras el conductor sigue libre.