Criptogate: el fiscal Taiano avanza con nuevas medidas y pone la lupa en Milei

Buscará esclarecer delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.

Actualidad04/03/2025Studio341NewsStudio341News
$Libra

El fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación por el escándalo del Criptogate y la difusión de la criptomoneda $LIBRA, acelera el expediente con una batería de medidas para esclarecer presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.

En el centro de la pesquisa, Taiano ordenó la recopilación de pruebas digitales clave, el rastreo de transacciones sospechosas y la localización de activos. Además, solicitó cooperación internacional para acceder a información de exchanges y entidades financieras extranjeras que podrían haber intervenido en la operatoria.

Sin embargo, su prioridad es otra: preservar la prueba digital. En esa línea, exigió registros detallados de todas las transacciones vinculadas a $LIBRA para identificar a los beneficiarios de las millonarias ganancias obtenidas.

Uno de los puntos más sensibles de la causa apunta a las redes sociales. El fiscal dispuso recuperar publicaciones eliminadas, incluyendo un tuit del presidente Javier Milei en el que promovía la criptomoneda, fechado el 14 de febrero.

Otro eje clave es el congelamiento de direcciones digitales, una maniobra que busca frenar la dispersión de fondos y evitar que los activos sean transferidos a otras plataformas, lo que dificultaría su rastreo.

Mientras tanto, Taiano avanza en la redacción de exhortos internacionales para obtener registros de transacciones en plataformas de intercambio con sede en el extranjero. Según pudo saber Clarín, ya se iniciaron gestiones con organismos internacionales y entidades reguladoras para acceder a información financiera crítica.

La investigación también se mete en terreno político. El fiscal pidió registros de las visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, además de informes sobre comunicaciones telefónicas. La intención es elaborar una lista de testigos clave que puedan aportar datos sobre el funcionamiento de $LIBRA.

Por último, Taiano puso el foco en el marco legal que rige a las criptomonedas en el país. Busca determinar si hubo irregularidades en la regulación y supervisión de $LIBRA y en las acciones del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores en su comercialización.

La causa avanza y las tensiones crecen. En los tribunales federales de Comodoro Py ya dan por hecho que este escándalo financiero tendrá más capítulos.

Últimas noticias
Te puede interesar
inundaciones

Cruce político por las inundaciones: Nación y Provincia se acusan por la paralización del Plan del Río Salado

Studio341News
Actualidad07/11/2025

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email