Criptogate: el fiscal Taiano avanza con nuevas medidas y pone la lupa en Milei

Buscará esclarecer delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.

Actualidad04/03/2025Studio341NewsStudio341News
$Libra

El fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación por el escándalo del Criptogate y la difusión de la criptomoneda $LIBRA, acelera el expediente con una batería de medidas para esclarecer presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias.

En el centro de la pesquisa, Taiano ordenó la recopilación de pruebas digitales clave, el rastreo de transacciones sospechosas y la localización de activos. Además, solicitó cooperación internacional para acceder a información de exchanges y entidades financieras extranjeras que podrían haber intervenido en la operatoria.

Sin embargo, su prioridad es otra: preservar la prueba digital. En esa línea, exigió registros detallados de todas las transacciones vinculadas a $LIBRA para identificar a los beneficiarios de las millonarias ganancias obtenidas.

Uno de los puntos más sensibles de la causa apunta a las redes sociales. El fiscal dispuso recuperar publicaciones eliminadas, incluyendo un tuit del presidente Javier Milei en el que promovía la criptomoneda, fechado el 14 de febrero.

Otro eje clave es el congelamiento de direcciones digitales, una maniobra que busca frenar la dispersión de fondos y evitar que los activos sean transferidos a otras plataformas, lo que dificultaría su rastreo.

Mientras tanto, Taiano avanza en la redacción de exhortos internacionales para obtener registros de transacciones en plataformas de intercambio con sede en el extranjero. Según pudo saber Clarín, ya se iniciaron gestiones con organismos internacionales y entidades reguladoras para acceder a información financiera crítica.

La investigación también se mete en terreno político. El fiscal pidió registros de las visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, además de informes sobre comunicaciones telefónicas. La intención es elaborar una lista de testigos clave que puedan aportar datos sobre el funcionamiento de $LIBRA.

Por último, Taiano puso el foco en el marco legal que rige a las criptomonedas en el país. Busca determinar si hubo irregularidades en la regulación y supervisión de $LIBRA y en las acciones del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores en su comercialización.

La causa avanza y las tensiones crecen. En los tribunales federales de Comodoro Py ya dan por hecho que este escándalo financiero tendrá más capítulos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Milei y Trump

Trump y Milei avanzan en un acuerdo comercial histórico: la Casa Blanca anuncia un nuevo marco de inversión y aperturas recíprocas

Studio341News
Actualidad14/11/2025

Estados Unidos y Argentina dieron un paso clave para redefinir su relación económica. En una declaración conjunta, Donald Trump y Javier Milei confirmaron un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, que apunta a una apertura profunda de mercados, desregulaciones y un alineamiento estratégico inédito. El pacto se presenta como el inicio de una nueva era bilateral basada en libre empresa, estándares comunes y cooperación en seguridad económica.

cristina balcon

Cristina Kirchner denunció “tortura blanca” en la Causa Cuadernos y apuntó contra el “bestiario judicial del macrismo”

Studio341News
Actualidad13/11/2025

La expresidenta volvió a cuestionar la investigación en la que está imputada por asociación ilícita. En un extenso mensaje publicado en redes sociales, habló de “opereta judicial”, aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados y torturados” y acusó a jueces y fiscales de aplicar “métodos propios de las dictaduras”.

Lo más visto
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email