
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Ninguna de las modalidades arrojó ganadores con seis aciertos y para el próximo sorteo se pondrán en juego 6.500 millones de pesos
Curiosidades06/03/2025El sorteo del Quini 6 volvió a dejar vacantes sus principales premios, acumulando una cifra histórica para la próxima jugada: 6.500 millones de pesos.
En la modalidad Tradicional, las bolillas favorecieron a los números 09 - 16 - 34 - 38 - 42 - 43, pero ningún apostador logró acertar los seis. Así, el pozo de $500 millones quedó sin dueño. En cambio, 11 jugadores con cinco aciertos se llevaron $1.653.311,45 cada uno.
Por su parte, la Segunda Vuelta arrojó los números 01 - 21 - 30 - 34 - 35 - 38, sin un pleno ganador. Esto hizo que el premio mayor, de $2.528.665.377,84, siga creciendo. No obstante, 9 apostadores con cinco aciertos se llevaron $2.020.714.
En la Revancha, el bolillero entregó los números 00 - 01 - 08 - 12 - 25 - 44, pero tampoco hubo afortunados con seis aciertos. Así, el pozo de $2.570.431.462,56 quedó nuevamente sin dueño.
Por último, en la modalidad Siempre Sale, los números sorteados fueron 01 - 03 - 14 - 17 - 22 - 34, y en este caso 41 apostadores lograron cinco aciertos, llevándose $3.976.222,83 cada uno.
El próximo sorteo promete una cifra sin precedentes y mantiene en vilo a miles de apostadores que sueñan con el gran premio.
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
Una mezcla natural y económica, utilizada desde la antigüedad, que ayuda a aliviar la congestión nasal y facilita la respiración durante los resfríos o las alergias de temporada.
El jurado popular exculpó al médico y a la asistente social que habían llegado a juicio por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. El padre de la joven, fallecida de cáncer en 2020, anunció que apelará.
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El filme que cambió el cine de los ‘70 tendrá su muestra en el Museo de la Academia, con objetos originales, fotos inéditas y hasta el tiburón mecánico “Bruce”. El propio director visitó la exposición y recordó las penurias y glorias de aquel rodaje.
Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Mar del Plata trabaja en una cerveza biofortificada que promete fortalecer el sistema inmunológico. El desarrollo, con apoyo internacional y el respaldo de la cervecería Antares, podría llegar al mercado en 2029.
La hija mayor del ícono de la lucha libre decidió en vida pedir su exclusión del testamento. El patrimonio del excampeón de la WWE ronda los cinco millones de dólares y será administrado por su hijo Nick.
Un especialista en medicina alternativa le advirtió que estaba “muy mal” y que debía dejar la actuación. La actriz contó la anécdota y reflexionó sobre cómo el cuerpo no distingue entre la ficción y la vida real.
El “Land Aircraft Carrier” recibió un permiso especial de vuelo en Ras Al Khaimah, marcando un avance en la movilidad urbana y sostenible en la región.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El icónico álbum, que marcó un antes y un después en la historia del rock, llega remasterizado y ampliado con inéditos y grabaciones en vivo.
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.