
Alerta por las armas 3D: advierten que podrían llegar a la Argentina
Si bien aún no llegaron al país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos.
María Teresa de Filippis revolucionó la máxima categoría al correr para Maserati el 10 de enero de 1958.
Curiosidades08/03/2025En una época en la que el automovilismo era un territorio exclusivo de hombres, la sola idea de ver a una mujer al volante de un monoplaza de Fórmula 1 parecía imposible. Sin embargo, desafiando los prejuicios de la época, Maria Teresa de Filippis se convirtió en la primera mujer en la historia en competir en la máxima categoría del automovilismo.
El 10 de enero de 1958, la italiana se subió a un Maserati 250F con la ilusión de largar en el Gran Premio de Mónaco. Sin embargo, la competencia era feroz: solo 16 de los 23 pilotos clasificados obtendrían un lugar en la parrilla de salida. De Filippis quedó afuera, pero no se rindió. Seis meses después, volvió a intentarlo en Bélgica y logró la hazaña: largó desde el 19° puesto y se convirtió en la primera mujer en correr una carrera oficial de Fórmula 1.
La carrera en Spa-Francorchamps no fue sencilla. Llegó en la décima posición, última entre los que lograron completar la prueba, mientras el británico Tony Brooks, el ganador de la jornada, le sacaba dos vueltas. Fue su única vez viendo la bandera a cuadros en la categoría, pero el impacto de su presencia iba mucho más allá de los resultados.
Para entender los obstáculos que enfrentaba, basta con recordar la sentencia de un directivo de la F1 en su debut: "El único casco que una mujer debería usar es el de la peluquería". Una frase que resume el pensamiento de la época, pero que no impidió que De Filippis hiciera historia.
Disputó cuatro Grandes Premios, completó 85 vueltas en total y, aunque los resultados no la acompañaron, abrió la puerta para las que vinieron después. Lella Lombardi, la única que logró sumar puntos en la categoría con su histórica actuación en España 1975, Divina Galica, Desiré Wilson y Giovanna Amati intentaron seguir sus pasos, pero ninguna logró consolidarse.
Su carrera en el automovilismo terminó abruptamente en 1959, tras la trágica muerte de Jean Behra, su jefe de equipo. El piloto francés perdió la vida en un accidente en el Gran Premio de Berlín y la italiana, profundamente afectada, decidió bajarse del auto para siempre.
Maria Teresa de Filippis falleció en enero de 2016, a los 89 años, en su Italia natal. Su nombre tal vez no figure entre los grandes campeones de la Fórmula 1, pero su legado sigue intacto: fue la mujer que se animó a desafiar lo imposible.
Si bien aún no llegaron al país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La feliz pareja pasa sus días en Turquía con publicaciones que, como es de costumbre, dan a entender un nuevo paso en su relación.
El abogado de Tamara Báez denunció a L-Gante por violencia digital. Lo acusa de haber publicado su número de teléfono personal en las redes sociales.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
La pareja disfrutó de una noche de lujos en Estambul.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
En Infama, Gonzalo Sorbo compartió detalles del nuevo romance de la polémica participante.
La nueva película de superhéroes, basada en el icónico personaje de DC Comics, está protagonizada por David Corenswet.
Las implicancias de su avance incontrolable podría desencadenar en interrupciones en la conectividad global y afectará el normal funcionamiento de infraestructuras estratégicas en Argentina.
La exboxeadora de 50 años está en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El director del hospital dio los primeros datos sobre la internación.
Desde el momento del click a la compra, ya se combina a qué taller las enviarán para colocar, alinear, balancear y revisar las válvulas, y se gestiona el turno.