
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
La apertura de sobres se llevará a cabo este martes 11 de marzo en la sede de Gobierno local.
Rosario09/03/2025El Gobierno de Santa Fe abrirá este martes 11 de marzo los sobres de licitación para la construcción de la Estación Policial Rosario Centro, una obra clave dentro del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías. El acto se llevará a cabo a las 11 en la sede del Gobierno local.
Con un presupuesto superior a los $18.000 millones, el nuevo edificio se levantará en la zona delimitada por Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos.
Cómo será la nueva estación policial
El proyecto contempla una estructura de dos partes bien diferenciadas. Por un lado, un edificio bajo de dos plantas con un basamento de 1,20 metros que lo separará de las construcciones vecinas. Esta disposición permitirá el acceso a cocheras ubicadas en el subsuelo.
En el sector frontal, sobre calle Suipacha, se construirá un bloque elevado que albergará las dependencias de atención al público. Debajo de esta estructura, un espacio semicubierto funcionará como antesala de ingreso, integrando el edificio con la calle.
Un edificio en altura para el alojamiento de agentes
Además, el plan incluye un segundo edificio en altura con forma de placa, de 10 metros de ancho y 36 metros de largo, que alcanzará los 38 metros de altura. Este sector estará destinado al alojamiento de 72 agentes en 24 habitaciones distribuidas en cuatro pisos. También contará con un comedor y un gimnasio en sus niveles superiores.
La obra tendrá una superficie cubierta total de 8.001,30 metros cuadrados, más 302,70 metros cuadrados semicubiertos. El plazo de ejecución será de 720 días a partir del inicio de los trabajos.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.