
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
A través de la Oficina del Presidente, el Gobierno anunció una serie de medidas y detalló la gestión de cada Ministerio en el marco del trágico temporal.
Actualidad10/03/2025El Gobierno nacional decretó tres días de duelo por las víctimas del devastador temporal que golpeó el viernes a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, dejando un saldo provisorio de 16 muertos y severos daños materiales.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la Oficina del Presidente confirmó la medida: “El Presidente Javier Milei decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado en la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores”, señaló el mensaje.
Respuesta oficial y despliegue de recursos
Según detalló el Gobierno, desde el inicio de la emergencia se movilizaron todos los recursos disponibles para tareas de rescate, evacuación y asistencia.
El Ministerio de Seguridad y la Agencia Federal de Emergencias activaron el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), lo que permitió el despliegue inmediato de efectivos de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y las Fuerzas Armadas. Estas últimas intervinieron con vehículos terrestres y fluviales para ayudar a los afectados.
Además, se habilitaron como centros de evacuados el Batallón de Comunicaciones 181 y la Base Naval Puerto Belgrano, donde se brinda asistencia a quienes perdieron sus hogares.
Búsqueda de desaparecidos y asistencia humanitaria
Las autoridades nacionales y provinciales continúan con la localización de personas que aún son buscadas por sus familias. Paralelamente, el Ministerio de Capital Humano coordinó el traslado de insumos básicos en vuelos de la Fuerza Aérea, mientras que el Ministerio de Salud envió ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar la atención sanitaria en la zona.
En el plano económico, el Ministerio de Economía aprobó una ayuda extraordinaria de $10.000 millones para Bahía Blanca, destinada a la reparación de daños y la recuperación de la ciudad.
"Todas las áreas del Gobierno nacional permanecerán abocadas a la asistencia de los damnificados, en coordinación con el municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, en este momento de profundo dolor para todos los argentinos", concluyó el comunicado oficial.
El comunicado de la Oficina del Presidente por el temporal de Bahía Blanca
La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier Milei decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas en el temporal del viernes pasado en la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores.
En tiempo récord desde que se dispararon las alertas sobre esta catástrofe, el Gobierno Nacional puso a disposición todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico, alojamiento y más.
El Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, pusieron en funcionamiento el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través del cual la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, quien desplegó a las Fuerzas Armadas, fueron enviadas al terreno para asistir a los afectados con vehículos de evacuación terrestre y fluvial.
Además, se ordenó la apertura de los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y de la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuados. Asimismo, las fuerzas involucradas continúan trabajando junto a las autoridades locales y provinciales en la localización de aquellos que aún están siendo buscados por sus familias.
Por su parte, el Ministerio de Capital Humano trasladó, a través de vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, insumos básicos necesarios ante este tipo de emergencias y el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local.
Por último, el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de $10.000 millones para reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad.
Todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El empresario estadounidense señalado como el cerebro del proyecto, ante la justicia federal de Nueva York.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La conductora protagonizó casi 12 horas de tensión en donde debió intervenir, incluso, el SAME.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El hecho ocurrió este domingo en De La Salle al 5900.