Rosario: inquilinos en pie de guerra por los aumentos y la desregulación del mercado

Desde la ONG Inquilinos Rosario indicaron que la desregulación del mercado por el DNU que dejó sin efecto de la ley de Alquileres los perjudicó.

Rosario12/03/2025Studio341NewsStudio341News
ley_de_alquileres_1_crop1692718544255_crop1697027510186.jpg_1756841869

Aseguran que las inmobiliarias aplican índices alternativos para ajustar los contratos y que alquilar se volvió "muy difícil".

Los inquilinos de Rosario siguen en alerta ante el fuerte impacto de la desregulación del mercado de alquileres. Denuncian que los precios siguen en alza y que la flexibilización de las condiciones contractuales no los benefició.

Emmanuel Cannelli, referente de la Asociación de Inquilinos Rosario, advirtió este martes que, pese a la desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), algunas inmobiliarias comenzaron a utilizar otros índices para justificar ajustes más elevados.

“El ajuste interanual para los contratos firmados con la caída de la Ley de Alquileres fue del 149%. En cambio, para los acuerdos celebrados tras la última modificación de esa normativa –con actualizaciones cada seis meses– el incremento fue del 56%”, detalló Cannelli.

El dirigente recordó que, desde la entrada en vigencia del DNU en enero de 2024, el mercado quedó completamente desregulado: los contratos pasaron de tres años a uno o dos, con ajustes trimestrales.

“Los que tienen vencimientos ahora deben firmar con la lógica de la desregulación, y la situación es muy difícil. Además, los nuevos contratos imponen que el inquilino se haga cargo de todas las expensas, los impuestos y hasta de reformas estructurales”, remarcó.

Cannelli también apuntó contra la falta de regulaciones: “Alquilar sin ley es muy difícil porque te piden cualquier cosa. Los precios no bajaron y, encima, ahora suben cada tres meses. El valor inicial ya es elevadísimo”, concluyó.

Últimas noticias
Detenidos 1

Cayó “Señor Jota”: el narco acusado de ordenar desde la cárcel el triple crimen que conmocionó al país

Studio341News
Policiales27/10/2025

El fiscal Adrián Arribas ordenó la detención de Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor Jota”, señalado como el autor intelectual del asesinato de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi. El presunto líder narco, que ya estaba preso por tráfico de drogas, habría coordinado el ataque desde su celda en Palermo. Con él y la esposa de uno de los cabecillas, ya son 11 los detenidos en la causa.

Te puede interesar
Lla

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y se quedó con cuatro bancas de diputados

Studio341News
Rosario26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

pesca_artesanal_y_comercial_anw0041_1

Rosario busca saldar una deuda histórica: avanzan con la creación de un puerto fiscalizador para la pesca artesanal

Studio341News
Rosario25/10/2025

El Concejo aprobó una nueva ordenanza para que el municipio firme un convenio con la provincia y finalmente se construya un puerto de control pesquero sobre la costanera norte. La iniciativa, impulsada por el concejal Hernán Calatayud, apunta a ordenar una actividad que lleva décadas sin supervisión y a garantizar la trazabilidad del pescado que llega a los consumidores.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email