
Después de 24 horas de lluvia, Rosario comenzó el miércoles con algunas secuelas.
Desde la ONG Inquilinos Rosario indicaron que la desregulación del mercado por el DNU que dejó sin efecto de la ley de Alquileres los perjudicó.
Rosario12/03/2025Aseguran que las inmobiliarias aplican índices alternativos para ajustar los contratos y que alquilar se volvió "muy difícil".
Los inquilinos de Rosario siguen en alerta ante el fuerte impacto de la desregulación del mercado de alquileres. Denuncian que los precios siguen en alza y que la flexibilización de las condiciones contractuales no los benefició.
Emmanuel Cannelli, referente de la Asociación de Inquilinos Rosario, advirtió este martes que, pese a la desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), algunas inmobiliarias comenzaron a utilizar otros índices para justificar ajustes más elevados.
“El ajuste interanual para los contratos firmados con la caída de la Ley de Alquileres fue del 149%. En cambio, para los acuerdos celebrados tras la última modificación de esa normativa –con actualizaciones cada seis meses– el incremento fue del 56%”, detalló Cannelli.
El dirigente recordó que, desde la entrada en vigencia del DNU en enero de 2024, el mercado quedó completamente desregulado: los contratos pasaron de tres años a uno o dos, con ajustes trimestrales.
“Los que tienen vencimientos ahora deben firmar con la lógica de la desregulación, y la situación es muy difícil. Además, los nuevos contratos imponen que el inquilino se haga cargo de todas las expensas, los impuestos y hasta de reformas estructurales”, remarcó.
Cannelli también apuntó contra la falta de regulaciones: “Alquilar sin ley es muy difícil porque te piden cualquier cosa. Los precios no bajaron y, encima, ahora suben cada tres meses. El valor inicial ya es elevadísimo”, concluyó.
Después de 24 horas de lluvia, Rosario comenzó el miércoles con algunas secuelas.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
El SMN lanzó un aviso amarillo para este miércoles 20 de agosto por ráfagas intensas durante la mañana. La máxima será de 20 grados y la mínima de 12. Para el jueves se prevé un descenso en la temperatura y nubosidad variable.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
El jefe de Estado participará del acto por los 141 años de la institución.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
El jefe de Estado participará del acto por los 141 años de la institución.
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.