Histórico ausentismo en las legislativas: solo votó el 66% del padrón, el nivel más bajo desde 1983

La jornada electoral cerró a las 18 con normalidad y escasos incidentes. Se estrenó la Boleta Única de Papel, que agilizó la votación y el conteo. A las 21 se conocerán los primeros resultados.

Rosario26/10/2025Studio341NewsStudio341News
elecciones 2025

A las 18 horas de este domingo concluyó en todo el país la jornada de elecciones legislativas nacionales, marcada por un dato que encendió las alarmas políticas: la participación alcanzó apenas el 66% del padrón. Es el registro más bajo desde el regreso de la democracia en 1983, y confirma una tendencia de apatía que se viene profundizando en los últimos años.

El porcentaje representa una caída notable respecto a las legislativas de 2021 y refleja un clima de desinterés ciudadano, pese a que el nivel de asistencia fue mayor al de varios comicios provinciales celebrados durante 2025.

El escrutinio definirá la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y 24 bancas del Senado. Los primeros resultados se esperan para las 21, en un operativo que promete mayor agilidad gracias al debut de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional.

En cuanto a la organización, la jornada transcurrió con normalidad. El 80% de las mesas estaba constituido antes de las 8.30, y la totalidad a las 9. En Rosario y otras grandes ciudades, las escuelas abrieron sin demoras y con presencia de autoridades y fiscales.

El nuevo sistema de votación fue bien recibido, aunque algunos electores manifestaron molestias por el tamaño reducido de las letras impresas, especialmente en distritos como Santa Fe, donde hubo 16 listas.

En total, 35.987.634 ciudadanos estaban habilitados para votar, entre ellos 1.139.315 jóvenes de 16 y 17 años que participaron por primera vez en unos comicios nacionales. Para garantizar el proceso, se dispusieron 17.530 establecimientos y 109.046 mesas en todo el territorio argentino.

La atención ahora se centra en el conteo: el debut de la boleta única promete acelerar la difusión de los resultados.

Últimas noticias
Lla

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y se quedó con cuatro bancas de diputados

Studio341News
Rosario26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Te puede interesar
Lla

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y se quedó con cuatro bancas de diputados

Studio341News
Rosario26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

pesca_artesanal_y_comercial_anw0041_1

Rosario busca saldar una deuda histórica: avanzan con la creación de un puerto fiscalizador para la pesca artesanal

Studio341News
Rosario25/10/2025

El Concejo aprobó una nueva ordenanza para que el municipio firme un convenio con la provincia y finalmente se construya un puerto de control pesquero sobre la costanera norte. La iniciativa, impulsada por el concejal Hernán Calatayud, apunta a ordenar una actividad que lleva décadas sin supervisión y a garantizar la trazabilidad del pescado que llega a los consumidores.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email