
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Empezaron a entregarse prendas de ropa, calzado, alimentos, artículos de limpieza, medicamentos, colchones, entre otras cosas.
Actualidad14/03/2025Se cumple una semana del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, dejando un saldo devastador: 16 fallecidos, numerosos heridos, cientos de evacuados y una ciudad sumida en el dolor. Con el correr de los días, la solidaridad argentina se hizo presente y la reconstrucción comienza a dar sus primeros pasos.
El desastre ocurrió en la madrugada del viernes 7 de marzo. En pocas horas cayeron 290 milímetros de lluvia, el equivalente a casi un año de precipitaciones. El agua desbordó un dique y en cuestión de segundos la ciudad quedó bajo el agua.
El temporal afectó gravemente Bahía Blanca, Ingeniero White, General Cerri y barrios aledaños. Las rutas quedaron intransitables, el agua cubrió casas enteras y el escenario fue de desesperación: cientos de familias lo perdieron todo.
Una ola de solidaridad
Apenas se conocieron las primeras imágenes de la tragedia, la respuesta solidaria fue inmediata. En pocas horas se alcanzaron cifras récord de donaciones.
Los clubes de fútbol fueron los primeros en organizar la ayuda, con hinchas y vecinos acercando asistencia. Luego se sumaron parroquias como la de Caacupé, en el barrio porteño de Caballito, y diversas entidades comenzaron a recibir aportes económicos.
El Tren Solidario, que partió desde la estación Constitución, llevó a la ciudad más de 1.200 toneladas de donaciones. Aunque no hay una cifra exacta, el volumen de ayuda sigue creciendo día a día.
Unidad ante la tragedia
Pese a la famosa grieta política, en tiempos de crisis la solidaridad prevalece. En cada centro de recepción de donaciones, las imágenes eran impactantes: bolsas y cajas se amontonaban hasta el techo, mostrando la magnitud de la respuesta social.
Hoy, a siete días del desastre, Bahía Blanca empieza a ponerse de pie. Las primeras acciones para la reconstrucción ya están en marcha.
Las cifras del temporal
Hasta el momento, se confirmaron 16 víctimas fatales. Fueron identificadas como Margarita Emma Egusquiza, Perla María Re Malena, Sara Rueda, Hilda Elvira Pompei, Estela Iturbides, Elba Yolanda Ressia, María Isabel Oliva, Sofía Raquel González, Nelson Javier Zinni, Rolando Ortega, Nélida Elisei, Ángel Eduardo Mosman, Anastacia Agüero, Micaela Vicenta Hernández, Rubén Omar Zalazar y una persona aún no identificada.
Siguen desaparecidas Pilar y Delfina Hecker, de 1 y 5 años. Ambas fueron rescatadas por Rubén Zalazar, un chofer de logística, pero la corriente los arrastró y aún no hay rastros de ellas. Los operativos de búsqueda continúan sin descanso.
La reconstrucción: un desafío millonario
Se estima que la reconstrucción de la ciudad demandará unos $400.000 millones. El Gobierno nacional y provincial anunciaron asistencia financiera para las zonas afectadas.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, confirmó que “se está terminando la etapa de estabilización y muy cerca de la fase de normalización”.
Ya se reparten las donaciones, los servicios comienzan a restablecerse y los chicos vuelven a la escuela. Quince jardines de infantes, públicos y privados, junto a cinco escuelas, reabren hoy sus puertas.
A una semana del desastre, Bahía Blanca empieza a reconstruirse, con el esfuerzo de su gente y la ayuda de un país entero.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El empresario estadounidense señalado como el cerebro del proyecto, ante la justicia federal de Nueva York.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La conductora protagonizó casi 12 horas de tensión en donde debió intervenir, incluso, el SAME.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El hecho ocurrió este domingo en De La Salle al 5900.