
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
De acuerdo al relevamiento que realizó el Ejecutivo local, la feria agrícola generó ingresos por más de 3.600 millones de pesos para la ciudad
Rosario15/03/2025La Expoagro 2025 dejó un saldo más que positivo para Rosario: la ciudad registró un 90% de ocupación hotelera y un ingreso estimado en 3.600 millones de pesos. Así lo destacó la municipalidad, que subrayó el impacto del evento en la economía local.
“Esto no sólo dinamiza el sector hotelero, sino que también beneficia a la gastronomía, el transporte y el comercio en general”, afirmó la secretaria de Turismo municipal, Alejandra Mattheus.
Según datos relevados por el Ente Turístico Rosario (Etur), durante la semana de la exposición los hoteles cinco estrellas llegaron a picos del 96% de ocupación, mientras que los aparts alcanzaron el 95%. Los hoteles cuatro estrellas registraron un 87%, los de tres estrellas un 81% y los alojamientos turísticos temporarios (ATT) se mantuvieron en un sólido 89%.
Desde el municipio remarcaron la importancia del turismo como motor económico: “Es uno de los sectores clave para una ciudad, ya que impulsa el crecimiento no solo del sector hotelero, sino también de la gastronomía, el transporte y el comercio, generando empleo y desarrollo”.
Más allá de Expoagro, un turismo en alza
El impacto positivo no se limita al evento agroindustrial. Según el Etur, el turismo en Rosario viene en franco crecimiento. Un ejemplo de ello fue el último fin de semana largo de Carnaval, cuando el movimiento turístico generó ingresos estimados en 3.100 millones de pesos.
“La reactivación del turismo en la ciudad es un factor central en la planificación estratégica. Apostamos a seguir captando grandes eventos y potenciar su impacto en toda la cadena de valor”, destacaron desde la municipalidad.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.