
Loan Peña cumpliría hoy 6 años: el caso que conmueve al país y aún no tiene respuestas
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La firma dedicada a servicios de rampas y traslado de equipajes en aeropuertos atravesará un proceso de privatización mediante un decreto.
Actualidad17/03/2025Tras el Belgrano Cargas, el Gobierno de Javier Milei sigue adelante con su agenda de privatizaciones y pone la mira en Intercargo, la empresa estatal encargada del servicio de rampas y traslado de equipajes en aeropuertos. Un alto funcionario adelantó que el decreto para iniciar el proceso ya está listo y será publicado en los próximos días.
El texto, que circuló entre ministros en las últimas semanas, detalla los pasos para desprenderse de una firma que cerró 2023 y el primer semestre de 2024 con superávit, pero que quedó en la lista de privatizables tras la aprobación de la Ley Bases.
Desde la Casa Rosada ven en Intercargo un caso emblemático: la compañía fue escenario de múltiples conflictos sindicales encabezados por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), liderada por Edgardo Llano. Las medidas de fuerza de los trabajadores, motivadas por reclamos salariales y despidos, provocaron demoras y complicaciones en los aeropuertos, generando roces con el Ejecutivo.
Un conflicto que se arrastra
El oficialismo ya había anunciado en varias oportunidades su intención de privatizar Intercargo. En septiembre y noviembre del año pasado, Milei adelantó por redes sociales que el futuro de la empresa estatal estaba sentenciado. Luego, en febrero, el Gobierno emitió la Resolución Nº 49/2024, que habilitó a otras compañías a prestar los servicios de rampa y traslado de equipajes, en un claro anticipo del escenario que se avecina.
Ahora, en Balcarce 50 aseguran que esta vez la privatización irá a fondo. En los últimos días, funcionarios clave en el proceso estuvieron ajustando detalles del decreto, con la premisa de abrir aún más el sector al capital privado.
Resistencia sindical
Desde el gremio aeronáutico anticipan un duro enfrentamiento. Llano, con su habitual tono combativo, lanzó fuertes críticas a la conducción de la empresa: "Los directivos son lamentables, no saben nada del negocio. Solo les importa cobrar el sueldo a fin de mes", disparó.
Además, advirtió sobre el impacto de la privatización: "Si entregan Intercargo, ¿quién va a venir a hacer beneficencia en Argentina operando en escalas no rentables? Nadie".
En el oficialismo están al tanto de la resistencia sindical, pero confían en que esta vez la privatización será definitiva. La puja está planteada y promete ser otro capítulo caliente en la política de desguace estatal que impulsa Milei.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.
Según denunció Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y dirigente de La Libertad Avanza, le exigieron un millón de pesos a cambio de un cargo jerárquico y la obligaron a firmar documentos ilegales.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Se realizó un relevamiento a nivel nacional. Los precios, desmedidos en relación a otros países.
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
Finalizado el Gran Premio de Miami, el Campeonato del Mundo tendrá un fin de semana libre y retomará la acción el 16 de mayo con el argentino Franco Colapinto como titular. Conocé la programación.
Racing de Montevideo recibe al Globo, que recibió la autorización para poder contar con Matías Tissera. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.
Luego de que Alpine confirmara al argentino como piloto titular, Mick Doohan subió una historia a su cuenta de Instagram mostrando su desacuerdo con la decisión de la escudería
Por la mañana hubo dos votaciones, pero ninguno de los posibles llegó al consenso requerido. A la tarde, finalmente llegó el humo blanco
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.