La Copa Libertadores 2025 entra en escena: los bombos, los gigantes y los rivales a evitar

Este lunes se conformarán los ocho grupos del torneo más importante de Sudamérica, y en todos los bombos hay rivales indeseados.

Deportes17/03/2025Studio341NewsStudio341News
copa Libertadores

La Copa Libertadores 2025 comienza a tomar forma. Este lunes, desde las 20, se llevará a cabo el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores.  Allí, 32 equipos sudamericanos conocerán su hoja de ruta en la carrera por la tan ansiada Gloria Eterna.

Los bombos están conformados por equipos de distintos países, aunque hay algunos que nadie quiere enfrentar de entrada. Y, como siempre, Brasil y Argentina dominan el mapa de los favoritos.

Los gigantes del Bombo 1

El primer bolillero, reservado para los cabezas de serie, está compuesto por pesos pesados del continente: Botafogo, River, Palmeiras, Flamengo, Peñarol, Nacional, San Pablo y Racing. Por historia, jerarquía y presente, cualquiera de ellos representa un escollo complicado.

Sin embargo, en la previa hay tres que sobresalen por encima del resto: Palmeiras, Flamengo y San Pablo. No es casualidad: los equipos brasileños se adueñaron de la Copa en los últimos años. Las últimas seis ediciones quedaron en manos de clubes de ese país, con títulos para Palmeiras (2), Flamengo (2), Fluminense y Botafogo.

Pero no son los únicos que generan respeto. River y Racing también son rivales a temer. El Millonario, aunque todavía no alcanzó su mejor versión en este 2025, cuenta con un plantel de jerarquía y la conducción de Marcelo Gallardo, el DT más exitoso de su historia. La Academia, por su parte, viene en alza: ganó la Sudamericana y la Recopa y quiere seguir su senda triunfal en la Libertadores.

Bombo 2: el semillero de sorpresas

El segundo bolillero también guarda amenazas. Estudiantes de La Plata e Internacional de Porto Alegre son los más peligrosos. Ambos saben lo que es ganar la Libertadores y serán una piedra en el zapato para los cabezas de serie.

Junto a ellos aparecen otros equipos con experiencia en la Copa: Liga de Quito, Olimpia, Independiente del Valle y Colo-Colo. Equipos que suelen hacerse fuertes en la fase de grupos y que, además, son difíciles de batir en sus estadios.

Bombos

Los demás bombos y los tapados

En el tercer bombo, Argentina tiene dos representantes: Vélez y Talleres. Fortaleza es el único brasileño, mientras que Atlético Nacional, Universitario y Universidad de Chile completan el grupo.

Por último, en el cuarto bolillero aparecen algunos equipos que buscarán dar la sorpresa. Alianza Lima, que dejó en el camino a Boca en el repechaje, Bahía, Cerro Porteño y Barcelona de Ecuador, que eliminó a Corinthians, esperan agazapados.

Un detalle clave a tener en cuenta: el reglamento impide que dos equipos del mismo país compartan grupo, salvo los del bombo 4, que pueden caer en cualquier zona sin restricciones.

El sorteo definirá el destino de cada uno. La Copa Libertadores 2025 empieza a tomar forma y, como siempre, promete emociones, batacazos y duelos inolvidables.

Te puede interesar
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

Nob

Newell’s entra en tiempos decisivos: nombres, negociaciones y el mapa de poder rumbo a las elecciones

Studio341News
Deportes18/11/2025

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Lo más visto
Treponema

Sífilis: alerta nacional por el fuerte aumento de casos, mientras Santa Fe muestra el primer descenso en años

Studio341News
General22/11/2025

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email