
Este miércoles se conocerán las penas para el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Stryzsowski


El esperado dominio de McLaren -en toda condición-, Red Bull rezándole a Verstappen, el gran salto de Williams, un mal arranque de Hamilton con Ferrari y la terrible "bienvenida" a los novatos.
Deportes17/03/2025
Studio341News
¿Quién frena a McLaren?
Si algo quedó claro en Melbourne, más allá del caos y la lluvia, es que el equipo naranja sigue en la cresta de la ola. Como a finales de 2024, McLaren dominó en todas las condiciones: Lando Norris y Oscar Piastri marcaron el ritmo en seco, bajo el agua, en clasificación y en carrera. Un poderío absoluto en un año donde se espera poco desarrollo, con la mayoría mirando a 2026 y el nuevo reglamento.

Red Bull: todo en manos de Verstappen
Max Verstappen llegaba sin grandes expectativas, según sus propias palabras. Pero la lluvia, el caos y su talento lo pusieron en la pelea. Batalló hasta la última vuelta con los McLaren y, de haber acertado la estrategia, podría haber ganado. Aun así, sumó puntos clave en una temporada que promete ser cuesta arriba.

Williams confirma su salto de calidad
La pretemporada había dado indicios, pero Melbourne fue la ratificación: Williams está para más. Alexander Albon firmó un notable P5, el mejor resultado del equipo desde aquel insólito podio en Bélgica 2021. Lástima para Carlos Sainz, que quedó fuera en el arranque del caos, aunque el auto mostró velocidad.

Ferrari-Hamilton: un romance con roces
No fue el debut soñado para Lewis Hamilton en la Scuderia. P10 y muchas dudas en una carrera donde Ferrari falló con la estrategia: lo dejaron demasiado tiempo con gomas lisas bajo la lluvia. Hubo cruces tensos con los ingenieros por radio y el británico admitió que aún no se siente cómodo con el auto. Mucho por pulir...

Novatos bajo fuego: la F1 no perdona
El estreno de los rookies fue una pesadilla. Isack Hadjar (VCARB) protagonizó un papelón al accidentarse en la vuelta previa. Jack Doohan (Alpine) y Gabriel Bortoleto (Sauber) no pasaron de los metros iniciales, mientras que Oliver Bearman y Liam Lawson lograron llegar a la bandera, aunque con serias complicaciones. Sólo Kimi Antonelli salvó el honor con un brillante P4 tras largar 16°. Un debut para el olvido, salvo para el joven de Mercedes.


Este miércoles se conocerán las penas para el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Stryzsowski

El gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto que busca reducir impuestos, incentivar la actividad económica y acompañar el Presupuesto 2026, que prevé equilibrio de cuentas y un resultado financiero positivo. Habrá beneficios para sectores productivos y fuertes descuentos para contribuyentes cumplidores.

La clasificación del equipo de Tapia a los cuartos de final se da en medio del conflicto con Verón por el documento trucho del “pasillo de espaldas”. Si Estudiantes también avanza, podría darse una semifinal cargada de política, sospechas y presión sobre la conducción de la AFA.

El Millonario llega inmerso en su peor momento con Gallardo, mientras que la Academia aterriza en alza y con su gente de regreso. Este lunes, desde las 19.15, se define un lugar en los cuartos del Torneo Clausura en un Cilindro que promete ser una caldera.

El piloto argentino terminó 15º en un Gran Premio caótico marcado por sanciones, abandonos y la inesperada exclusión de los dos McLaren. Colapinto, afectado por daños en su auto desde la partida, reconoció que vivió una de sus carreras “más lentas y difíciles” de la temporada.

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

El Canalla recibe al Pincha este domingo a las 17.30 por los octavos del Torneo Clausura. Central llega como campeón anual y líder de su zona, mientras que Estudiantes se metió de rebote y cargado de problemas. La previa está marcada por un cruce institucional que promete condimentar el choque.

El piloto argentino sufrió un toque en el inicio que lo dejó sin chances de pelear por puntos. Max Verstappen se quedó con la victoria en una carrera marcada por la descalificación de los McLaren.

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

Las aerolíneas que operan en Venezuela ratificaron la normalidad de sus servicios y aseguraron que mantendrán sus rutas activas, pese a la alerta emitida por Estados Unidos sobre movimientos militares en el espacio aéreo del país.

La clasificación del equipo de Tapia a los cuartos de final se da en medio del conflicto con Verón por el documento trucho del “pasillo de espaldas”. Si Estudiantes también avanza, podría darse una semifinal cargada de política, sospechas y presión sobre la conducción de la AFA.

Entre altares populares, devociones callejeras y memorias que no aflojan, la figura de Diego Armando Maradona sigue creciendo a cinco años de su muerte. La Iglesia Maradoniana, los rituales que se multiplican y la voz de Fernando Signorini reconstruyen un fenómeno que mezcla fe, identidad y un legado que no encuentra reemplazo.

El Gobierno autorizó a la aerolínea a operar el tramo Buenos Aires–Florianópolis, en el marco de la desregulación aérea. Se abre un nuevo capítulo en la competencia por uno de los destinos más fuertes del verano.

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar