Que nos dejó el estreno de la F1 en Australia

El esperado dominio de McLaren -en toda condición-, Red Bull rezándole a Verstappen, el gran salto de Williams, un mal arranque de Hamilton con Ferrari y la terrible "bienvenida" a los novatos.

Deportes17/03/2025Studio341NewsStudio341News
gp-abu-dabi-f1_862x485

¿Quién frena a McLaren?

Si algo quedó claro en Melbourne, más allá del caos y la lluvia, es que el equipo naranja sigue en la cresta de la ola. Como a finales de 2024, McLaren dominó en todas las condiciones: Lando Norris y Oscar Piastri marcaron el ritmo en seco, bajo el agua, en clasificación y en carrera. Un poderío absoluto en un año donde se espera poco desarrollo, con la mayoría mirando a 2026 y el nuevo reglamento.

Lando Norris

Red Bull: todo en manos de Verstappen

Max Verstappen llegaba sin grandes expectativas, según sus propias palabras. Pero la lluvia, el caos y su talento lo pusieron en la pelea. Batalló hasta la última vuelta con los McLaren y, de haber acertado la estrategia, podría haber ganado. Aun así, sumó puntos clave en una temporada que promete ser cuesta arriba.

Verstappen

Williams confirma su salto de calidad

La pretemporada había dado indicios, pero Melbourne fue la ratificación: Williams está para más. Alexander Albon firmó un notable P5, el mejor resultado del equipo desde aquel insólito podio en Bélgica 2021. Lástima para Carlos Sainz, que quedó fuera en el arranque del caos, aunque el auto mostró velocidad.

Sainz

Ferrari-Hamilton: un romance con roces

No fue el debut soñado para Lewis Hamilton en la Scuderia. P10 y muchas dudas en una carrera donde Ferrari falló con la estrategia: lo dejaron demasiado tiempo con gomas lisas bajo la lluvia. Hubo cruces tensos con los ingenieros por radio y el británico admitió que aún no se siente cómodo con el auto. Mucho por pulir...

ferrari hamilton

Novatos bajo fuego: la F1 no perdona

El estreno de los rookies fue una pesadilla. Isack Hadjar (VCARB) protagonizó un papelón al accidentarse en la vuelta previa. Jack Doohan (Alpine) y Gabriel Bortoleto (Sauber) no pasaron de los metros iniciales, mientras que Oliver Bearman y Liam Lawson lograron llegar a la bandera, aunque con serias complicaciones. Sólo Kimi Antonelli salvó el honor con un brillante P4 tras largar 16°. Un debut para el olvido, salvo para el joven de Mercedes.

doohan

Te puede interesar
Nob

Newell’s entra en tiempos decisivos: nombres, negociaciones y el mapa de poder rumbo a las elecciones

Studio341News
Deportes18/11/2025

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Rosario Central

Independiente juega su última carta ante un Rosario Central imparable

Studio341News
Deportes15/11/2025

En Avellaneda, el Rojo buscará cerrar el año con un triunfo que le permita soñar con la Copa Sudamericana, aunque dependerá de otros resultados. Del otro lado, un Central ya clasificado y con un semestre perfecto podría cuidar a sus titulares y presentar un equipo alternativo. Un duelo con realidades opuestas y un clima cargado de expectativas.

colapinto-enstone

Alpine apuesta todo al 2026: revolución técnica, motor Mercedes y la ilusión renovada con Colapinto

Studio341News
Deportes14/11/2025

Tras un 2025 que el propio Flavio Briatore definió como “una tortura”, Alpine se aferra al cambio reglamentario de 2026 para intentar un salto histórico en la Fórmula 1. Más horas de desarrollo, un chasis totalmente nuevo y el impulso del motor Mercedes encienden la esperanza de recuperar el protagonismo perdido, con Franco Colapinto como una de las grandes apuestas de la escudería.

Lo más visto
Nob

Newell’s entra en tiempos decisivos: nombres, negociaciones y el mapa de poder rumbo a las elecciones

Studio341News
Deportes18/11/2025

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email