
Una luz al frente: el invento simple que podría cambiar la seguridad vial
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
General18/03/2025El Gobierno avanzó con la actualización de la Ley de Tránsito, una normativa que llevaba casi 30 años sin cambios. A través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, se oficializaron las modificaciones mediante el Decreto 196/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial.
El objetivo es claro: simplificar trámites, reducir costos para los conductores y agilizar procesos administrativos. Entre las medidas más destacadas, se implementará la licencia de conducir digital, se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y se avanzará en la implementación de peajes sin barreras en todo el país.
Licencias digitales y cambios en la VTV
Uno de los puntos clave es la digitalización de la licencia de conducir, que ahora tendrá validez en todo el territorio nacional. Su renovación será online y requerirá un certificado de aptitud psicofísica cada 5 años para menores de 65, cada 3 años para mayores de 65 y anualmente después de los 70. Si el conductor tiene antecedentes de infracciones graves, deberá rendir nuevamente el examen teórico y práctico.
Los principiantes seguirán utilizando el cartel identificatorio durante los primeros seis meses. Además, si cometen faltas graves en los primeros dos años, su licencia será suspendida.
Otra novedad es la flexibilización de los cursos y exámenes para obtener la licencia. Ahora podrán realizarse de manera descentralizada, tanto en prestadores públicos como privados, siempre bajo los estándares de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En cuanto a la Verificación Técnica Vehicular (VTV), los autos 0 km de uso particular tendrán que hacer su primera revisión recién a los cinco años del patentamiento. Para los vehículos usados, la vigencia de la revisión será de dos años si tienen hasta diez años de antigüedad y anual para los más antiguos.
Adiós a la LiNTI para conductores profesionales
Otra medida que impacta en el sector del transporte es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). A partir de ahora, las licencias nacionales de conducir de las clases C, D y E serán válidas para el transporte de cargas y pasajeros entre provincias, siempre que sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Peajes sin barreras y regulación para vehículos autónomos
La modernización también llega a las rutas. El decreto establece que, para junio de 2027, todas las rutas nacionales deberán contar con peajes sin barreras, mediante el sistema de cobro electrónico “free flow”. La Dirección Nacional de Vialidad definirá el cronograma de implementación.
Por otro lado, la normativa incorpora por primera vez el concepto de “vehículo autónomo” y establece requisitos obligatorios según el nivel de automatización.
Trailers y casas rodantes: menos burocracia
Finalmente, los trailers y casas rodantes de hasta 750 kilos (categoría O1) podrán ser trasladados por cualquier vehículo sin necesidad de tramitar un permiso por cada auto. Ahora, bastará con un único Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), lo que reducirá costos y simplificará el trámite para los usuarios.
Con estos cambios, el Gobierno busca agilizar la normativa, reducir la burocracia y modernizar el sistema vial en todo el país.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
La empresaria y el músico se reencontraron y cenaron juntos.
El director Joseph Kosinski ofrece una mezcla justa de realismo y espectacularidad para una historia sencilla, disfrutable para "tuercas" de aquí y de allá.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.