
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
Actualidad20/03/2025El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro lleva adelante hoy la tercera audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona. En esta jornada, declaran dos médicos que asistieron al astro el 25 de noviembre de 2020 en su residencia del country San Andrés.
Fuentes judiciales confirmaron que los testigos son Juan Carlos Pinto, especialista en emergencias médicas y quien firmó el certificado de defunción, y Collin Campbell, un médico vecino del barrio cerrado en Tigre. Ambos fueron citados a pedido del fiscal Patricio Ferrari, quien imputó a ocho profesionales de la salud, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, por el presunto "homicidio simple con dolo eventual".
"Un bulto prominente": el relato de los policías
Durante la audiencia de este martes, tres efectivos policiales prestaron declaración ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach.
El primero en hablar fue Lucas Rodrigo Borge, quien ingresó a la habitación de Maradona y lo encontró sin vida. "Estaba cubierto con una sábana blanca, vestido con un short deportivo y una remera negra. Recuerdo que tenía la panza muy hinchada", detalló.
Luego declaró Lucas Farías, jefe del destacamento de Villa La Ñata, quien arribó a la vivienda tras ser alertado de la descompensación del exfutbolista. "Ingresé al domicilio y me encontré con Claudia Villafañe, que hablaba por teléfono en la cocina. Cuando me asomé a la habitación contigua, vi en la cama un bulto prominente tapado", sostuvo.
Farías explicó que "preservó el lugar" al tomar conciencia de que la víctima era Maradona. "Fue un impacto, porque lo vi ahí, a Diego, con todo lo que representa", expresó.
Por último, el oficial Javier Mendoza declaró que, al llegar, la casa ya estaba perimetrada y los familiares solo podían ingresar hasta el jardín. "Nunca entré al domicilio en el momento del hecho, solo me ocupé del operativo en el exterior", aseguró.
El juicio continúa con la expectativa de que en las próximas audiencias declaren más testigos clave en una causa que conmociona al país.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.