
Los depósitos en dólares cayeron en agosto y sorprendieron al Gobierno
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
Actualidad20/03/2025El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro lleva adelante hoy la tercera audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona. En esta jornada, declaran dos médicos que asistieron al astro el 25 de noviembre de 2020 en su residencia del country San Andrés.
Fuentes judiciales confirmaron que los testigos son Juan Carlos Pinto, especialista en emergencias médicas y quien firmó el certificado de defunción, y Collin Campbell, un médico vecino del barrio cerrado en Tigre. Ambos fueron citados a pedido del fiscal Patricio Ferrari, quien imputó a ocho profesionales de la salud, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, por el presunto "homicidio simple con dolo eventual".
"Un bulto prominente": el relato de los policías
Durante la audiencia de este martes, tres efectivos policiales prestaron declaración ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach.
El primero en hablar fue Lucas Rodrigo Borge, quien ingresó a la habitación de Maradona y lo encontró sin vida. "Estaba cubierto con una sábana blanca, vestido con un short deportivo y una remera negra. Recuerdo que tenía la panza muy hinchada", detalló.
Luego declaró Lucas Farías, jefe del destacamento de Villa La Ñata, quien arribó a la vivienda tras ser alertado de la descompensación del exfutbolista. "Ingresé al domicilio y me encontré con Claudia Villafañe, que hablaba por teléfono en la cocina. Cuando me asomé a la habitación contigua, vi en la cama un bulto prominente tapado", sostuvo.
Farías explicó que "preservó el lugar" al tomar conciencia de que la víctima era Maradona. "Fue un impacto, porque lo vi ahí, a Diego, con todo lo que representa", expresó.
Por último, el oficial Javier Mendoza declaró que, al llegar, la casa ya estaba perimetrada y los familiares solo podían ingresar hasta el jardín. "Nunca entré al domicilio en el momento del hecho, solo me ocupé del operativo en el exterior", aseguró.
El juicio continúa con la expectativa de que en las próximas audiencias declaren más testigos clave en una causa que conmociona al país.
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
El “influencer de Dios” llegará a los altares este domingo en una ceremonia presidida por el papa León XIV. En Mendoza avanza la construcción de la primera capilla del mundo dedicada a su figura.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El Monumental fue escenario de la última función de Messi con la Selección en el país y, entre las estrellas presentes, se robó miradas la figura de Charly García. El músico vivió con emoción el triunfo de la Argentina y esperó al capitán a la salida para regalarle un saludo inolvidable.
El mandatario anunció además que Estados Unidos será sede del foro en 2026 en su club de golf de Miami
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
El ejército advirtió a la población que se retire “de inmediato” del edificio Al Ruya y zonas aledañas. La ONU alertó sobre el riesgo de un desastre humanitario mientras crece la ofensiva.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El fiscal José Luis Caterina reveló que la dupla del Comando Radioeléctrico acusada de golpear, amenazar y robar 28 mil dólares a un transeúnte había protagonizado un episodio similar meses atrás contra un motociclista. También pidió peritajes toxicológicos para los uniformados.