Santa Fe avanza con la compra de pistolas de electroshock y armas con proyectiles cinéticos para la Policía

La semana próxima se licitará la compra para 100 armas de electroshock y otras 100 entre pistolas y rifles que dispararán proyectiles cinéticos.

Rosario22/03/2025Studio341NewsStudio341News
Policia

El Gobierno provincial licita 100 pistolas inmovilizadoras y 100 armas cinéticas. También sumará bodycams para monitorear su uso.

El Gobierno de Santa Fe avanza en el proceso de licitación para adquirir pistolas de electroshock y armas que funcionan a base de dióxido de carbono con el objetivo de equipar a la Policía provincial. La apertura de sobres está prevista para este miércoles 26 de marzo en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno, en Rosario. El presupuesto oficial destinado a la compra asciende a 1.669.567.867 pesos.

El paquete incluye 100 pistolas inmovilizadoras, diseñadas para lanzar dardos que transmiten una descarga eléctrica capaz de generar una parálisis muscular momentánea en el objetivo.

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, Armando Faraoni, explicó que este tipo de armas no son letales y aclaró: “No hay que asociar el voltaje con la letalidad, porque lo que hace letal a un arma es la intensidad de corriente. Estas pistolas transmiten menos intensidad de corriente que un desfibrilador y, en caso de impactar en una persona con marcapasos, no la afectarían”.

Por otra parte, la licitación contempla la adquisición de 100 armas cinéticas que disparan proyectiles con municiones de polímero, las cuales pueden ser huecas o contener una sustancia irritante. En detalle, se comprarán 50 pistolas, 30 rifles y 20 rifles con tolva, pensados principalmente para el personal de Infantería.

Además, la compra incluirá cartuchos adicionales y cámaras corporales (bodycams), dispositivos que registran imágenes desde 15 segundos antes de cada disparo. “Esto permite monitorear si hubo un buen uso o un abuso del arma y también protege al efectivo ante una posible falsa denuncia”, destacó Faraoni.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email