
Elecciones 2025 en Santa Fe: cómo saber dónde votar y qué datos consultar
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El gobernador de Santa Fe criticó a quienes están haciendo campaña con temas que no fueron habilitados por la ley que establece la necesidad de reforma de la constitución.
Rosario27/03/2025El gobernador de Santa Fe y candidato a convencional reformador por Unidos, Maximiliano Pullaro, reclamó seriedad en el debate sobre la reforma de la Constitución provincial y cuestionó las propuestas que, según él, desvían la discusión de los temas habilitados.
"Tenemos una oportunidad y hay que ser muy serios. Hace 62 años que no se reforma", advirtió el mandatario.
Sus declaraciones responden a iniciativas que algunos sectores han puesto sobre la mesa durante la campaña, pero que no forman parte de los puntos aprobados en la ley de necesidad de reforma. "Más allá de las diferencias, tenemos que discutir modelos constitucionales. A veces veo que estamos rodeados de chicanas, de agravios y de avivadas", criticó.
En esa línea, alertó sobre ciertos discursos que buscan instalar debates ajenos a los que permite la legislación. "Dar un debate que no está habilitado por ley tiene que ver con una pequeña picardía que se quiere llevar adelante", sostuvo.
"No todos los candidatos plantean estos temas"
Pullaro reiteró que su compromiso es avanzar en cambios estructurales. "Me van a ver trabajando para eliminar los privilegios de la política, terminar con las reelecciones indefinidas, implementar la ficha limpia, garantizar el equilibrio fiscal y evitar retrocesos en seguridad y justicia. También queremos consolidar la autonomía municipal y los derechos de cuarta generación", detalló.
El gobernador también se refirió a quienes lo acusan de impulsar la reforma para habilitar su propia reelección. "Eso es subestimar a los santafesinos. Son debates que no tienen que ver con el fondo de la reforma constitucional y que algunos candidatos nos quieren meter ahí", disparó.
Por último, Pullaro defendió el proceso que atraviesa la provincia y subrayó la necesidad de una Constitución "moderna y distinta". "Cuando hablamos de que se terminen los fueros parlamentarios, hablamos de algo muy fuerte, pero no todos los candidatos lo plantean. Cuando hablamos de equilibrio fiscal, no todos lo proponen porque no creen en eso. Nosotros lo creemos y lo demostramos", concluyó.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
El campeón 2022 de la categoría escaló desde la tercera posición y venció en la segunda carrera del fin de semana rosarino.
En pocos minutos se desató un fuerte temporal de agua y piedras que afecto principalmente la zona norte de la ciudad.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.