
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El gobernador de Santa Fe criticó a quienes están haciendo campaña con temas que no fueron habilitados por la ley que establece la necesidad de reforma de la constitución.
Rosario27/03/2025El gobernador de Santa Fe y candidato a convencional reformador por Unidos, Maximiliano Pullaro, reclamó seriedad en el debate sobre la reforma de la Constitución provincial y cuestionó las propuestas que, según él, desvían la discusión de los temas habilitados.
"Tenemos una oportunidad y hay que ser muy serios. Hace 62 años que no se reforma", advirtió el mandatario.
Sus declaraciones responden a iniciativas que algunos sectores han puesto sobre la mesa durante la campaña, pero que no forman parte de los puntos aprobados en la ley de necesidad de reforma. "Más allá de las diferencias, tenemos que discutir modelos constitucionales. A veces veo que estamos rodeados de chicanas, de agravios y de avivadas", criticó.
En esa línea, alertó sobre ciertos discursos que buscan instalar debates ajenos a los que permite la legislación. "Dar un debate que no está habilitado por ley tiene que ver con una pequeña picardía que se quiere llevar adelante", sostuvo.
"No todos los candidatos plantean estos temas"
Pullaro reiteró que su compromiso es avanzar en cambios estructurales. "Me van a ver trabajando para eliminar los privilegios de la política, terminar con las reelecciones indefinidas, implementar la ficha limpia, garantizar el equilibrio fiscal y evitar retrocesos en seguridad y justicia. También queremos consolidar la autonomía municipal y los derechos de cuarta generación", detalló.
El gobernador también se refirió a quienes lo acusan de impulsar la reforma para habilitar su propia reelección. "Eso es subestimar a los santafesinos. Son debates que no tienen que ver con el fondo de la reforma constitucional y que algunos candidatos nos quieren meter ahí", disparó.
Por último, Pullaro defendió el proceso que atraviesa la provincia y subrayó la necesidad de una Constitución "moderna y distinta". "Cuando hablamos de que se terminen los fueros parlamentarios, hablamos de algo muy fuerte, pero no todos los candidatos lo plantean. Cuando hablamos de equilibrio fiscal, no todos lo proponen porque no creen en eso. Nosotros lo creemos y lo demostramos", concluyó.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.