
Renault presentó el Boreal: un SUV global que llegará a la Argentina en 2026
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
General27/03/2025Setenta años después de su llegada al país, el mítico Cadillac descapotable que Perón encargó pero nunca usó sigue dando que hablar.
El vehículo fue retirado del subsuelo del Museo del Bicentenario y expuesto en los jardines de la Casa Rosada. Luego, lo trasladaron a los talleres de restauración del Museo del Automóvil de Buenos Aires, donde comenzará un proceso de puesta en valor.
Lo llaman “el Cadillac de Perón”, aunque el general jamás llegó a subirse a él. Sí utilizó otros modelos de la misma marca, pero este en particular quedó relegado por la historia: en septiembre de 1955, Perón fue derrocado antes de poder estrenarlo.
Décadas más tarde, en 2015, el entonces presidente Mauricio Macri ordenó su restauración. Ahora, si el equipo de ceremonial sortea algunos desafíos logísticos, no se descarta que Javier Milei lo utilice en un evento oficial.
Un Cadillac de lujo y una historia de poder
La debilidad de Perón por los Cadillacs no era un secreto. Entre los vehículos de su primera presidencia se destacaba una lujosa limusina de 1951, obsequio de General Motors, que Evita también usaba con frecuencia. Con su motor V8 y dirección asistida, se mantuvo en excelente estado durante décadas, hasta que en 2016 fue subastada en Inglaterra por 123.500 dólares.
Pero el modelo más emblemático vinculado a su figura es el descapotable de 1955, un Cadillac Serie 62 con motor V8 de 5.424 cm³, 250 caballos de fuerza y caja automática Hydra-Matic de cuatro velocidades. Perón lo había encargado para sus desplazamientos oficiales, pero la Revolución Libertadora frustró sus planes.
Cuando volvió del exilio en 1973, la seguridad era otra prioridad: los autos blindados ya eran la norma y su llegada a Ezeiza fue a bordo de un Ford Fairlane ’72.
De Frondizi a Chávez: los pasajeros ilustres del Cadillac
A lo largo de los años, el Cadillac ’55 descapotable fue utilizado por distintos presidentes, tanto democráticos como de facto. Arturo Frondizi, Arturo Illia, Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa lo usaron en ceremonias de asunción o en eventos tradicionales, como la vuelta en la pista de la Sociedad Rural de Palermo.
En 2018, durante la gestión de Macri, Fernando de Andreis, entonces secretario general de la Presidencia, denunció el deterioro del vehículo, al que consideró un símbolo del estado del país. El Cadillac había quedado arrumbado en un depósito de la Quinta de Olivos hasta que se lo rescató y restauró para ser exhibido en la Casa Rosada. La reparación incluyó la renovación de tapizados, cambio de correas y mangueras, y la conservación del radiador original.
Pese a que su uso estaba reservado a los presidentes argentinos, en 2006 ocurrió una excepción: durante una visita a Néstor Kirchner, Hugo Chávez, acompañado por Julio De Vido, tuvo la oportunidad de conducirlo dentro de la residencia de Olivos.
Un ícono que resiste el paso del tiempo
El Cadillac modelo 67X sigue siendo parte de la flota oficial y conserva detalles de avanzada para su época: motor V8, velocidad máxima de 180 km/h y elevavidrios eléctricos. Con casi siete décadas de historia, apenas recorrió 18.000 kilómetros.
Sin embargo, en los últimos años, el vehículo dejó de ser protagonista en las asunciones presidenciales. En 2015, Macri llegó a la Casa Rosada a bordo de un Volkswagen Touareg junto a Juliana Awada. En 2019, Alberto Fernández prefirió manejar su propio Toyota Corolla. Y en 2023, cuando se especulaba con que Javier Milei haría historia subiéndose al Cadillac, el elegido terminó siendo un Mercedes-Benz CLK Convertible.
¿Será este el regreso definitivo del Cadillac de Perón a los actos oficiales? La historia aún no tiene un punto final.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
El máximo tribunal cerró definitivamente el expediente iniciado por Sandra Borda tras una confesión familiar. La demanda incluyó una exhumación y peritajes genéticos. Qué determinó finalmente la Justicia sobre el vínculo biológico.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Stellantis reveló detalles de la variante más completa del SUV mediano con tecnología 100 por ciento eléctrica.
La actriz opinó sobre la discusión de pareja y se ofreció para ayudar al actor con sus hijos.
Con su nueva película, “Jurassic World: Rebirth”, se quedó con el título de la que más factura en cines.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof