
ICARDI Y LA CHINA SUÁREZ VOLVIERON A TURQUÍA TRAS UNA ESCAPADA EXPRESS A BUENOS AIRES
Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista


Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
General27/03/2025
Studio341News
Setenta años después de su llegada al país, el mítico Cadillac descapotable que Perón encargó pero nunca usó sigue dando que hablar.
El vehículo fue retirado del subsuelo del Museo del Bicentenario y expuesto en los jardines de la Casa Rosada. Luego, lo trasladaron a los talleres de restauración del Museo del Automóvil de Buenos Aires, donde comenzará un proceso de puesta en valor.
Lo llaman “el Cadillac de Perón”, aunque el general jamás llegó a subirse a él. Sí utilizó otros modelos de la misma marca, pero este en particular quedó relegado por la historia: en septiembre de 1955, Perón fue derrocado antes de poder estrenarlo.

Décadas más tarde, en 2015, el entonces presidente Mauricio Macri ordenó su restauración. Ahora, si el equipo de ceremonial sortea algunos desafíos logísticos, no se descarta que Javier Milei lo utilice en un evento oficial.
Un Cadillac de lujo y una historia de poder
La debilidad de Perón por los Cadillacs no era un secreto. Entre los vehículos de su primera presidencia se destacaba una lujosa limusina de 1951, obsequio de General Motors, que Evita también usaba con frecuencia. Con su motor V8 y dirección asistida, se mantuvo en excelente estado durante décadas, hasta que en 2016 fue subastada en Inglaterra por 123.500 dólares.
Pero el modelo más emblemático vinculado a su figura es el descapotable de 1955, un Cadillac Serie 62 con motor V8 de 5.424 cm³, 250 caballos de fuerza y caja automática Hydra-Matic de cuatro velocidades. Perón lo había encargado para sus desplazamientos oficiales, pero la Revolución Libertadora frustró sus planes.
Cuando volvió del exilio en 1973, la seguridad era otra prioridad: los autos blindados ya eran la norma y su llegada a Ezeiza fue a bordo de un Ford Fairlane ’72.

De Frondizi a Chávez: los pasajeros ilustres del Cadillac
A lo largo de los años, el Cadillac ’55 descapotable fue utilizado por distintos presidentes, tanto democráticos como de facto. Arturo Frondizi, Arturo Illia, Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa lo usaron en ceremonias de asunción o en eventos tradicionales, como la vuelta en la pista de la Sociedad Rural de Palermo.
En 2018, durante la gestión de Macri, Fernando de Andreis, entonces secretario general de la Presidencia, denunció el deterioro del vehículo, al que consideró un símbolo del estado del país. El Cadillac había quedado arrumbado en un depósito de la Quinta de Olivos hasta que se lo rescató y restauró para ser exhibido en la Casa Rosada. La reparación incluyó la renovación de tapizados, cambio de correas y mangueras, y la conservación del radiador original.

Pese a que su uso estaba reservado a los presidentes argentinos, en 2006 ocurrió una excepción: durante una visita a Néstor Kirchner, Hugo Chávez, acompañado por Julio De Vido, tuvo la oportunidad de conducirlo dentro de la residencia de Olivos.
Un ícono que resiste el paso del tiempo
El Cadillac modelo 67X sigue siendo parte de la flota oficial y conserva detalles de avanzada para su época: motor V8, velocidad máxima de 180 km/h y elevavidrios eléctricos. Con casi siete décadas de historia, apenas recorrió 18.000 kilómetros.

Sin embargo, en los últimos años, el vehículo dejó de ser protagonista en las asunciones presidenciales. En 2015, Macri llegó a la Casa Rosada a bordo de un Volkswagen Touareg junto a Juliana Awada. En 2019, Alberto Fernández prefirió manejar su propio Toyota Corolla. Y en 2023, cuando se especulaba con que Javier Milei haría historia subiéndose al Cadillac, el elegido terminó siendo un Mercedes-Benz CLK Convertible.
¿Será este el regreso definitivo del Cadillac de Perón a los actos oficiales? La historia aún no tiene un punto final.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

El nuevo capítulo de la emblemática saga sorprendió por sus cifras extremadamente bajas en PC: apenas 86 mil jugadores simultáneos en su estreno. Los números quedan muy lejos de los registros de los últimos lanzamientos y reavivan el debate sobre el futuro de la franquicia bajo el sello de Microsoft.

Tras convertirse en un fenómeno de taquilla y conquistar al público local e internacional, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 16 de enero de 2026. El film de Cohn y Duprat, que continúa en algunas salas, se prepara ahora para ampliar su impacto en toda América Latina.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.