
📌 Triunfo porteño de LLA: Milei gana aire político y el mercado celebra
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.
Actualidad28/03/2025La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) simplificó el trámite de autorización para importar piezas aeronáuticas, tanto nuevas como usadas. A partir de la Resolución 235/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la autorización se expedirá de manera automática con la sola presentación de una declaración jurada por parte del importador.
La medida apunta a acelerar los procesos y facilitar el acceso a los repuestos para el sector. Para ello, se implementará un nuevo documento, denominado “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, que será emitido por la ANAC y deberá presentarse ante la Dirección General de Aduanas (DGA), organismo que depende de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El trámite podrá gestionarse de manera digital a través de la plataforma de Trámites A Distancia (TAD). Una vez completada la solicitud, la autorización se otorgará en un máximo de cuatro días hábiles.
Desde el Gobierno destacan que esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, forma parte de un proceso de modernización destinado a reducir plazos y optimizar la eficiencia administrativa.
Además, con esta reforma se eliminan requisitos previos como la posición arancelaria, el destino y el manual de la aeronave, lo que permite acelerar la emisión de permisos.
“La ANAC continúa trabajando en la modernización de la normativa aeronáutica nacional para garantizar un entorno eficiente y seguro para la aviación civil en Argentina”, señalaron desde el organismo. Y agregaron que el objetivo es “facilitar la adaptación del sector aéreo a las nuevas necesidades y desafíos del entorno global, promoviendo un sistema más dinámico y accesible, que impulse el crecimiento del sector y brinde mayores garantías a operadores y pasajeros”.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.