Elecciones 2025 en Santa Fe: cómo saber dónde votar y qué datos consultar

El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación

Rosario01/04/2025Studio341NewsStudio341News
elecciones-800x450

Con el inicio de abril, comenzó la cuenta regresiva hacia las elecciones 2025 en Santa Fe. Como en cada proceso electoral, surge una pregunta clave entre los votantes: ¿dónde me toca votar?

Si bien en la mayoría de los casos los ciudadanos mantienen la misma escuela asignada, a veces se producen cambios, especialmente en la distribución de las mesas de votación.

¿Cómo consultar el padrón electoral?

Según informó el Tribunal Electoral de Santa Fe, un total de 2.834.383 santafesinos están habilitados para votar en estos comicios. Para conocer el lugar y la mesa de votación, ya se puede consultar el padrón definitivo.

El trámite es sencillo: hay que ingresar a la página oficial del Gobierno de Santa Fe y completar los siguientes datos:

Número de DNI
Género
Tipo de padrón (Nacional o Extranjero)

Como medida de seguridad, el sistema solicitará ingresar un código de verificación antes de hacer clic en "Consultar".

tribunal electoral padron

Qué información brinda el padrón

Tras la consulta, el sistema devolverá los siguientes datos:

Nombre y apellido del votante.
Tipo y número de DNI habilitado.
Escuela asignada para votar.
Número de mesa.
Número de orden dentro del listado.

Este último dato es clave para agilizar la tarea de las autoridades de mesa y reducir los tiempos de espera en la jornada electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
Máximo Thomsen

Máximo Thomsen fue aislado tras una violenta pelea en el penal de Melchor Romero

Studio341News
Actualidad01/11/2025

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email