
Malvinas, 43 años después: el emotivo testimonio de un piloto derribado en combate
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Actualidad02/04/2025La Guerra de Malvinas tuvo un protagonista inesperado: la aviación argentina. Con menor tecnología y en inferioridad numérica, los pilotos argentinos desafiaron a la poderosa flota británica y lograron infligir daños severos a varios de sus buques, un escenario que no estaba en los planes de la Royal Navy.
Desde las bases de San Julián y Río Gallegos, en Santa Cruz, y la base aeronaval de Río Grande, en Tierra del Fuego, despegaron los aviones de la Fuerza Aérea y la Armada Argentina. Eran misiones suicidas: los jóvenes pilotos, muchos con escasa experiencia en combate real, volaban a gran velocidad y a baja altura sobre el mar para eludir los radares enemigos. Sin embargo, la valentía y el ingenio suplían las diferencias tecnológicas.
Los A-4 Skyhawk, Mirage III y Super Étendard se convirtieron en armas letales. Equipados con misiles Exocet, ejecutaron ataques precisos que cambiaron el rumbo del conflicto.
Los golpes más duros para la flota británica
Uno de los episodios más resonantes fue el hundimiento del destructor HMS Sheffield, alcanzado el 4 de mayo por un misil Exocet lanzado desde un Super Étendard al mando del capitán de corbeta Augusto Bedacarratz. Seis días después, el buque se perdió bajo las aguas.
Otra gran pérdida británica fue la del HMS Coventry. El 25 de mayo, cuatro A-4 Skyhawk del Grupo 5 de Caza lo atacaron con bombas de 500 libras. El impacto fue letal: en menos de media hora, el barco se hundió.
Las fragatas HMS Ardent y HMS Antelope también sucumbieron ante los ataques argentinos. El Ardent, golpeado el 22 de mayo, se fue a pique en aguas cercanas a la isla Gran Malvina. Dos días después, la Antelope explotó cuando una bomba sin detonar estalló durante un intento de desactivación.
hundimiento de la fragata Ardent
hundimiento de la HMS Antelope
El 8 de junio, un bombardeo preciso de aviones A-4 Skyhawk dejó inservible al RFA Sir Galahad, un buque logístico británico. Aunque no se hundió de inmediato, los daños fueron irreparables y la embarcación fue abandonada.
Sir Galahad-malvinas-ataques aereos
Otro golpe clave fue el del Atlantic Conveyor. El 25 de mayo, un misil Exocet lanzado desde un Super Étendard impactó en el portacontenedores británico, que transportaba helicópteros y suministros esenciales para la flota. La nave se hundió días después, tras quedar envuelta en llamas.
El portacontenedores Atlantic Conveyor consumiéndose por el impacto de dos misiles Exocet.
El legado de los héroes del aire
A más de cuatro décadas del conflicto, el coraje de los aviadores argentinos sigue siendo un capítulo fundamental en la historia de Malvinas. Contra todo pronóstico, con escasos recursos y en una batalla desigual, lograron dañar el corazón de la flota británica. Su audacia quedó grabada en la memoria de una nación que, aún hoy, los recuerda como verdaderos héroes.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.