Golpe a los mercados tras un nuevo arancelazo de Trump

En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja

Mundo03/04/2025Studio341NewsStudio341News
Acciones

Las bolsas del mundo se desplomaron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una nueva batería de aranceles sobre productos importados. La decisión agitó las aguas en el comercio global y desató advertencias de represalias por parte de la Unión Europea y otras potencias.

El Nikkei de Tokio cayó un 3%, mientras que las bolsas europeas y los futuros de Wall Street sufrieron pérdidas de hasta un 4% en la reacción inmediata. En Nueva York, el Dow Jones cedió un 0,5%, el S&P 500 perdió 1,6% y el Nasdaq, donde cotizan las grandes tecnológicas, se hundió un 4% en el aftermarket.

El impacto se sintió especialmente en las 7 Magníficas, como se conoce a los gigantes del sector. Apple encabezó la debacle con un derrumbe del 6,2%, seguida por Tesla (-4,9%), Amazon (-4,9%) y Meta Platforms (-3,6%). Alphabet, Microsoft y NVIDIA también cerraron en rojo.

Ante la incertidumbre, los inversores buscaron refugio en el oro, que alcanzó un récord histórico al superar los US$ 3.200 por onza.

Europa, en alerta

Las principales plazas europeas también sintieron el impacto: en Fráncfort el DAX cedió un 2,4%, en París el CAC 40 cayó un 2,1% y en Londres el FTSE 100 perdió un 0,8%.

Desde la Casa Blanca, Trump exhibió un gráfico con los nuevos aranceles diferenciados: 34% para China, 20% para la UE, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón, 32% para Taiwán y 10% para Argentina.

La decisión, una de las más agresivas en materia comercial en las últimas décadas, amenaza con escalar las tensiones y reavivar los temores de una recesión global.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email