
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Mundo03/04/2025Las bolsas del mundo se desplomaron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una nueva batería de aranceles sobre productos importados. La decisión agitó las aguas en el comercio global y desató advertencias de represalias por parte de la Unión Europea y otras potencias.
El Nikkei de Tokio cayó un 3%, mientras que las bolsas europeas y los futuros de Wall Street sufrieron pérdidas de hasta un 4% en la reacción inmediata. En Nueva York, el Dow Jones cedió un 0,5%, el S&P 500 perdió 1,6% y el Nasdaq, donde cotizan las grandes tecnológicas, se hundió un 4% en el aftermarket.
El impacto se sintió especialmente en las 7 Magníficas, como se conoce a los gigantes del sector. Apple encabezó la debacle con un derrumbe del 6,2%, seguida por Tesla (-4,9%), Amazon (-4,9%) y Meta Platforms (-3,6%). Alphabet, Microsoft y NVIDIA también cerraron en rojo.
Ante la incertidumbre, los inversores buscaron refugio en el oro, que alcanzó un récord histórico al superar los US$ 3.200 por onza.
Europa, en alerta
Las principales plazas europeas también sintieron el impacto: en Fráncfort el DAX cedió un 2,4%, en París el CAC 40 cayó un 2,1% y en Londres el FTSE 100 perdió un 0,8%.
Desde la Casa Blanca, Trump exhibió un gráfico con los nuevos aranceles diferenciados: 34% para China, 20% para la UE, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón, 32% para Taiwán y 10% para Argentina.
La decisión, una de las más agresivas en materia comercial en las últimas décadas, amenaza con escalar las tensiones y reavivar los temores de una recesión global.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.