
Detuvieron a un hombre tras la denuncia de su suegra por el abuso de un bebé de seis meses
El menor fue ingresado con sangrado genital, intervenido quirúrgicamente y ahora está estable, mientras que la fiscalía investiga el caso.


En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Mundo03/04/2025
Studio341News
Las bolsas del mundo se desplomaron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una nueva batería de aranceles sobre productos importados. La decisión agitó las aguas en el comercio global y desató advertencias de represalias por parte de la Unión Europea y otras potencias.
El Nikkei de Tokio cayó un 3%, mientras que las bolsas europeas y los futuros de Wall Street sufrieron pérdidas de hasta un 4% en la reacción inmediata. En Nueva York, el Dow Jones cedió un 0,5%, el S&P 500 perdió 1,6% y el Nasdaq, donde cotizan las grandes tecnológicas, se hundió un 4% en el aftermarket.
El impacto se sintió especialmente en las 7 Magníficas, como se conoce a los gigantes del sector. Apple encabezó la debacle con un derrumbe del 6,2%, seguida por Tesla (-4,9%), Amazon (-4,9%) y Meta Platforms (-3,6%). Alphabet, Microsoft y NVIDIA también cerraron en rojo.
Ante la incertidumbre, los inversores buscaron refugio en el oro, que alcanzó un récord histórico al superar los US$ 3.200 por onza.
Europa, en alerta
Las principales plazas europeas también sintieron el impacto: en Fráncfort el DAX cedió un 2,4%, en París el CAC 40 cayó un 2,1% y en Londres el FTSE 100 perdió un 0,8%.
Desde la Casa Blanca, Trump exhibió un gráfico con los nuevos aranceles diferenciados: 34% para China, 20% para la UE, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón, 32% para Taiwán y 10% para Argentina.
La decisión, una de las más agresivas en materia comercial en las últimas décadas, amenaza con escalar las tensiones y reavivar los temores de una recesión global.

El menor fue ingresado con sangrado genital, intervenido quirúrgicamente y ahora está estable, mientras que la fiscalía investiga el caso.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para este martes por tormentas intensas durante la mañana, con posibilidad de ráfagas y caída de granizo. El mal tiempo podría continuar en las próximas horas.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El Presidente convocó a su flamante equipo.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.