
El Verde iría con un equipo alternativo, con nueve o diez cambios respecto al choque frente a River Plate.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
Deportes03/04/2025El Gran Premio de Japón de Fórmula 1, que se disputará este fin de semana en Suzuka, podría marcar un punto de inflexión en el futuro del australiano Jack Doohan y abrirle la puerta al argentino Franco Colapinto para regresar a la categoría.
La continuidad de Doohan en Alpine pende de un hilo. Su rendimiento en las primeras fechas de la temporada no convenció a Flavio Briatore, asesor deportivo de la escudería francesa, quien en más de una ocasión dejó en claro su predilección por Colapinto. Y los últimos resultados del piloto australiano no ayudan: en Australia no completó ni una vuelta tras un choque bajo la lluvia, y en China, además de quedar fuera de los puntos, fue sancionado varias veces por maniobras imprudentes que le costaron cuatro puntos en la superlicencia.
Ahora, el exigente trazado de Suzuka será un nuevo desafío para Doohan. Si vuelve a fallar, su salida de Alpine podría acelerarse y el elegido para reemplazarlo sería Colapinto. El argentino ya demostró su talento la temporada pasada cuando disputó nueve Grandes Premios con Williams, sumando cinco puntos (cuatro en Azerbaiyán y uno en Estados Unidos) y logrando finalizar entre los doce primeros en sus cinco primeras carreras.
La actividad en el GP de Japón arrancará este jueves a las 23:30 (hora argentina) con la primera sesión de entrenamientos libres. Luego, el calendario seguirá con Bahréin (13 de abril) y Arabia Saudita (20 de abril), donde, por cercanía de fechas, se espera que Doohan siga al mando del monoplaza. Pero si el australiano no mejora, la butaca de Alpine podría cambiar de dueño en Miami, a principios de mayo.
Cómo es el circuito del GP de Japón de la F1
El circuito de Suzuka cuenta con un trazado en forma de 8 con 18 curvas que alberga el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. Es una pista exigente que desafía a los pilotos y al rendimiento de los monoplazas.
Características:
Tiene 5.807 kilómetros de longitud
Tiene un trazado en forma de 8, con 10 curvas hacia la derecha y 8 hacia la izquierda
Tiene curvas lentas, de velocidad media y de alta velocidad
Tiene zonas de DRS
El Verde iría con un equipo alternativo, con nueve o diez cambios respecto al choque frente a River Plate.
Este miércoles en Parque Patricios, el Globo y el elenco uruguayo se enfrentan por la segunda fecha del certamen continental.
Ariel Holan analiza varias modificaciones ante el Milrayitas con respecto a los once que derrotaron a Vélez por el Torneo Apertura.
El japonés será piloto de reserva en Haas.
Luego de un aburrido GP de Japón, que casi no tuvo adelantamientos, se esperan muchas emociones en el Circuito Internacional de Bahréin.
Este lunes en Victoria, el líder del campeonato quiere mantenerse en la cima de la Zona A y alejarse de sus perseguidores.
Este sábado en Parque Patricios, el Globo, que viene de obtener un triunfazo en el debut de la Sudamericana, enfrentará al Tiburón, que hace tres partidos no conoce la derrota.
Este sábado en Rosario, el Canalla, que viene de igualar ante River, recibirá al Fortín, que ganó de forma agónica en su debut en la Libertadores.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
El cantante L-Gante dio una entrevista y además de hablar sobre su relación con Wanda Nara apuntó contra el periodismo de espectáculos.
La compañía anunció un cambio revolucionario y ya tiene fecha de implementación.
Hallazgo sin precedentes: la NASA encuentra la reserva de oro más grande del mundo con más de 20 millones de toneladas